Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación “Ofertas Públicas Primarias de Bonos Corporativos en el Perú” tiene como propósito fundamental explicar por qué nuestra legislación sobre ofertas públicas primarias de bonos corporativos es muy dispersa haciendo inviable económicamente el financiamiento de montos pequeños....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cairo, Vladimir
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bonos corporativos - Derecho y legislación - Perú
Corporaciones - Perú - Financiación
Mercado de bonos - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_c163f45e0d8999d46fa78730d8a5d90e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1490
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
title Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
spellingShingle Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
Rodríguez Cairo, Vladimir
Bonos corporativos - Derecho y legislación - Perú
Corporaciones - Perú - Financiación
Mercado de bonos - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
title_full Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
title_fullStr Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
title_full_unstemmed Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
title_sort Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perú
author Rodríguez Cairo, Vladimir
author_facet Rodríguez Cairo, Vladimir
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Cairo, Vladimir
dc.subject.none.fl_str_mv Bonos corporativos - Derecho y legislación - Perú
Corporaciones - Perú - Financiación
Mercado de bonos - Derecho y legislación - Perú
topic Bonos corporativos - Derecho y legislación - Perú
Corporaciones - Perú - Financiación
Mercado de bonos - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación “Ofertas Públicas Primarias de Bonos Corporativos en el Perú” tiene como propósito fundamental explicar por qué nuestra legislación sobre ofertas públicas primarias de bonos corporativos es muy dispersa haciendo inviable económicamente el financiamiento de montos pequeños. Una alternativa fundamental para el financiamiento de las empresas es la oferta pública primaria de bonos corporativos a través del mercado de valores. Obtener financiamiento a través de la colocación de estos instrumentos financieros resulta más eficiente para las empresas que recurrir a un crédito bancario, por el menor costo financiero que implica una emisión de esta naturaleza. La evolución de las ofertas públicas primarias de bonos corporativos se caracterizó por un dinamismo relativamente creciente durante los años 2003-2008. Sin embargo, existe un limitado acceso de las empresas a las ofertas públicas primarias de bonos corporativos, el que se manifiesta de dos formas. Por un lado, son pocas las empresas que acceden al financiamiento a través de bonos corporativos debido a la inflexibilidad en lo referente a los requisitos a los cuales se encuentran sujetas estas ofertas públicas, lo cual dificulta las posibilidades de desarrollo de este mercado. En segundo lugar, la mayor parte de empresas que sí acceden al financiamiento a través de estos instrumentos son consideradas en su mayoría “grandes”, las mismas que por sus necesidades de financiamiento pueden diluir los costos fijos de emisión que implica una oferta pública primaria de bonos corporativos en nuestro país. Este problema debe enfrentarse desde varias perspectivas. Nuestro marco legal debe promover una mayor competencia en la oferta de financiamiento empresarial, fortaleciendo el mercado primario de valores, para que éste se constituya en una verdadera alternativa de financiamiento que compita con el sistema bancario. Resulta necesario modificar nuestra legislación en lo referente a los requisitos a los cuales se encuentran sujetas las ofertas públicas primarias de bonos corporativos para abaratar los costos de emisión. En este sentido, sobre la base de la explicación de las restricciones normativas así como la comparación con otras legislaciones de la región, la presente investigación propone las modificaciones legales correspondientes que permitan un mayor acceso de las empresas a las ofertas públicas primarias de bonos corporativos y a su vez, éstas se constituyan en la principal fuente de financiamiento empresarial de nuestro país.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1490
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1490
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b3513b6-9d12-4a92-a9ee-5f784ddf4a52/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c3adb8-2662-4978-832b-17953e939249/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b34b8dd-5875-4a4a-aaed-a724d927e7af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d560694047782aea32870441f15539fe
fd6d0eb97cd4d4dfe2cea53dc505fe34
94e17b1b47bba57105db37ce61b106fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545567957680128
spelling Rodríguez Cairo, Vladimir2013-08-20T20:59:20Z2013-08-20T20:59:20Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1490La presente investigación “Ofertas Públicas Primarias de Bonos Corporativos en el Perú” tiene como propósito fundamental explicar por qué nuestra legislación sobre ofertas públicas primarias de bonos corporativos es muy dispersa haciendo inviable económicamente el financiamiento de montos pequeños. Una alternativa fundamental para el financiamiento de las empresas es la oferta pública primaria de bonos corporativos a través del mercado de valores. Obtener financiamiento a través de la colocación de estos instrumentos financieros resulta más eficiente para las empresas que recurrir a un crédito bancario, por el menor costo financiero que implica una emisión de esta naturaleza. La evolución de las ofertas públicas primarias de bonos corporativos se caracterizó por un dinamismo relativamente creciente durante los años 2003-2008. Sin embargo, existe un limitado acceso de las empresas a las ofertas públicas primarias de bonos corporativos, el que se manifiesta de dos formas. Por un lado, son pocas las empresas que acceden al financiamiento a través de bonos corporativos debido a la inflexibilidad en lo referente a los requisitos a los cuales se encuentran sujetas estas ofertas públicas, lo cual dificulta las posibilidades de desarrollo de este mercado. En segundo lugar, la mayor parte de empresas que sí acceden al financiamiento a través de estos instrumentos son consideradas en su mayoría “grandes”, las mismas que por sus necesidades de financiamiento pueden diluir los costos fijos de emisión que implica una oferta pública primaria de bonos corporativos en nuestro país. Este problema debe enfrentarse desde varias perspectivas. Nuestro marco legal debe promover una mayor competencia en la oferta de financiamiento empresarial, fortaleciendo el mercado primario de valores, para que éste se constituya en una verdadera alternativa de financiamiento que compita con el sistema bancario. Resulta necesario modificar nuestra legislación en lo referente a los requisitos a los cuales se encuentran sujetas las ofertas públicas primarias de bonos corporativos para abaratar los costos de emisión. En este sentido, sobre la base de la explicación de las restricciones normativas así como la comparación con otras legislaciones de la región, la presente investigación propone las modificaciones legales correspondientes que permitan un mayor acceso de las empresas a las ofertas públicas primarias de bonos corporativos y a su vez, éstas se constituyan en la principal fuente de financiamiento empresarial de nuestro país.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBonos corporativos - Derecho y legislación - PerúCorporaciones - Perú - FinanciaciónMercado de bonos - Derecho y legislación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ofertas públicas primarias de bonos corporativos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_cv(2).pdfapplication/pdf4286134https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b3513b6-9d12-4a92-a9ee-5f784ddf4a52/downloadd560694047782aea32870441f15539feMD51TEXTRodriguez_cv(2).pdf.txtRodriguez_cv(2).pdf.txtExtracted texttext/plain101871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c3adb8-2662-4978-832b-17953e939249/downloadfd6d0eb97cd4d4dfe2cea53dc505fe34MD54THUMBNAILRodriguez_cv(2).pdf.jpgRodriguez_cv(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11219https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b34b8dd-5875-4a4a-aaed-a724d927e7af/download94e17b1b47bba57105db37ce61b106faMD5520.500.12672/1490oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14902024-08-16 00:00:48.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.252911
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).