Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte
Descripción del Articulo
El prospecto Pucacorral Norte se ubica en la margen izquierda del río Grande, en el distrito de Huac-Huas, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, entre las cotas 1,300 y 2,000 m.s.n.m. aproximadamente a 68 km al este de la ciudad de Ica y a 310 km al sureste de la ciudad de Lima. El prospec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforadoras de rocas Pórfido - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Minerales de cobre - Geología - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Rocas igneas Geología estratigráfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UNMS_c10f3286edaa3d9861be0b7a2b414891 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/762 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Orbegozo Perret, César OrlandoMoretti Jiménez, Arturo2013-08-20T20:46:47Z2013-08-20T20:46:47Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/762El prospecto Pucacorral Norte se ubica en la margen izquierda del río Grande, en el distrito de Huac-Huas, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, entre las cotas 1,300 y 2,000 m.s.n.m. aproximadamente a 68 km al este de la ciudad de Ica y a 310 km al sureste de la ciudad de Lima. El prospecto Pucacorral Norte es un pórfido de cobre ubicado dentro de la franja metalogenética de los pórfidos de cobre Los Pinos-Puquio-Lara-Pecoy de rumbo noroeste-sureste. El Pórfido Pucacorral Norte, según el marco regional y las características del sistema es de edad Cretácea. Dicha edad ubica al sistema de Pórfido Pucacorral Norte dentro de la franja tentativamente Cretácea de Pórfidos del Sur del Perú al igual que los pórfidos de Los Pinos-Puquio-Lara-Pecoy con edades que varían entre aproximadamente 76 y 112 M.a. El prospecto Pucacorral Norte está relacionado a diferentes pulsos intrusivohipabisales de composición intermedia a félsica (Andesita Porfirítica Precursora, Pórfido Dacítico Temprano, Pórfido Diorítico Intermineral Temprano, Pórfido Tonalítico Intermineral Tardío, Diorita Cuarcífera Tardimineral, Pórfido Diorítico Postmineral) que intruyen a los sedimentos del Grupo Yura. A su vez es cortado por un gran cuerpo intrusivo del Batolito de la Costa compuesto por granodioritas y tonalitas con las cuales se relacionan también en contacto-falla. El Sistema Porfirítico Pucacorral Norte es más antiguo que el Batolito de la Costa. Localmente el Sistema Porfirítico Pucacorral Norte tiene una orientación predominante NNO, la cual rige la orientación de los diferentes pulsos intrusivohipabisales, de las vetas mineralizadas y del Pórfido Dacítico Temprano que es el principal portador de mineralización. En el área también se observan sistemas de fallas de dirección noroeste, norte-sur y noreste.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerforadoras de rocasPórfido - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito)Minerales de cobre - Geología - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito)Rocas igneasGeología estratigráficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeológicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería GeológicaIngeniería Geológica08700353https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMoretti_ja.pdfapplication/pdf24930882https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03bdb9c0-7775-4335-b267-d6fdfd9912db/download854bdc4eabf27b605c54169d614d524dMD51TEXTMoretti_ja.pdf.txtMoretti_ja.pdf.txtExtracted texttext/plain102311https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88c4accc-78b7-462d-9955-01c7856bb628/downloada96ad95f52c476e7835164d8f101bf9eMD54THUMBNAILMoretti_ja.pdf.jpgMoretti_ja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14248https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82f482bb-741e-4265-9739-3ffff73a9f57/downloadad4dd329ecd534891fa858e629c635a4MD5520.500.12672/762oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7622024-08-16 01:45:23.713https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte |
title |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte |
spellingShingle |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte Moretti Jiménez, Arturo Perforadoras de rocas Pórfido - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Minerales de cobre - Geología - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Rocas igneas Geología estratigráfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte |
title_full |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte |
title_fullStr |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte |
title_full_unstemmed |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte |
title_sort |
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte |
author |
Moretti Jiménez, Arturo |
author_facet |
Moretti Jiménez, Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orbegozo Perret, César Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moretti Jiménez, Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perforadoras de rocas Pórfido - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Minerales de cobre - Geología - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Rocas igneas Geología estratigráfica |
topic |
Perforadoras de rocas Pórfido - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Minerales de cobre - Geología - Perú - Huac-Huas (Ayacucho : Distrito) Rocas igneas Geología estratigráfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El prospecto Pucacorral Norte se ubica en la margen izquierda del río Grande, en el distrito de Huac-Huas, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, entre las cotas 1,300 y 2,000 m.s.n.m. aproximadamente a 68 km al este de la ciudad de Ica y a 310 km al sureste de la ciudad de Lima. El prospecto Pucacorral Norte es un pórfido de cobre ubicado dentro de la franja metalogenética de los pórfidos de cobre Los Pinos-Puquio-Lara-Pecoy de rumbo noroeste-sureste. El Pórfido Pucacorral Norte, según el marco regional y las características del sistema es de edad Cretácea. Dicha edad ubica al sistema de Pórfido Pucacorral Norte dentro de la franja tentativamente Cretácea de Pórfidos del Sur del Perú al igual que los pórfidos de Los Pinos-Puquio-Lara-Pecoy con edades que varían entre aproximadamente 76 y 112 M.a. El prospecto Pucacorral Norte está relacionado a diferentes pulsos intrusivohipabisales de composición intermedia a félsica (Andesita Porfirítica Precursora, Pórfido Dacítico Temprano, Pórfido Diorítico Intermineral Temprano, Pórfido Tonalítico Intermineral Tardío, Diorita Cuarcífera Tardimineral, Pórfido Diorítico Postmineral) que intruyen a los sedimentos del Grupo Yura. A su vez es cortado por un gran cuerpo intrusivo del Batolito de la Costa compuesto por granodioritas y tonalitas con las cuales se relacionan también en contacto-falla. El Sistema Porfirítico Pucacorral Norte es más antiguo que el Batolito de la Costa. Localmente el Sistema Porfirítico Pucacorral Norte tiene una orientación predominante NNO, la cual rige la orientación de los diferentes pulsos intrusivohipabisales, de las vetas mineralizadas y del Pórfido Dacítico Temprano que es el principal portador de mineralización. En el área también se observan sistemas de fallas de dirección noroeste, norte-sur y noreste. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/762 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/762 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03bdb9c0-7775-4335-b267-d6fdfd9912db/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88c4accc-78b7-462d-9955-01c7856bb628/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82f482bb-741e-4265-9739-3ffff73a9f57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
854bdc4eabf27b605c54169d614d524d a96ad95f52c476e7835164d8f101bf9e ad4dd329ecd534891fa858e629c635a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548286360551424 |
score |
13.111414 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).