Gestión de cobranzas y su relación con la liquidez en la empresa Prodac durante el periodo 2019-2022

Descripción del Articulo

Identifica la relación entre la gestión de cobranzas y la liquidez en la empresa Prodac. La metodología adoptada se basó en un enfoque cuantitativo, siendo de tipo descriptivo y correlacional, con un diseño transversal no experimental. Se utilizó una muestra no probabilística – convencional compuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Arrieta, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
Liquidez (Economía)
Ratios financieros
Flujo de caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Identifica la relación entre la gestión de cobranzas y la liquidez en la empresa Prodac. La metodología adoptada se basó en un enfoque cuantitativo, siendo de tipo descriptivo y correlacional, con un diseño transversal no experimental. Se utilizó una muestra no probabilística – convencional compuesta por 25 colaboradores que desempeñan sus labores en el departamento de finanzas en la compañía Prodac, ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, en el distrito de Callao. Se optó por la utilización de cuestionarios como instrumentos de encuesta. Para los resultados se aplicó la prueba paramétrica Pearson, y se registró un coeficiente de correlación de Pearson de (r= 0,896), junto a un nivel de significancia (p < 0,001). De los resultados obtenidos se concluye que existe relación positiva considerable significativa entre la gestión de cobranzas y la liquidez en la empresa Prodac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).