Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endodoncia Hidróxido de calcio Dientes - Heridas y lesiones - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNMS_bfd4f5eae496751feb84c942f395db03 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13709 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital |
| title |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital |
| spellingShingle |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital Santiago Medina, Noemí María Endodoncia Hidróxido de calcio Dientes - Heridas y lesiones - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital |
| title_full |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital |
| title_fullStr |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital |
| title_sort |
Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital |
| author |
Santiago Medina, Noemí María |
| author_facet |
Santiago Medina, Noemí María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Medina, Noemí María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Endodoncia Hidróxido de calcio Dientes - Heridas y lesiones - Tratamiento |
| topic |
Endodoncia Hidróxido de calcio Dientes - Heridas y lesiones - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-24T15:36:58Z 2020-08-05T16:17:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-24T15:36:58Z 2020-08-05T16:17:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
SANTIAGO Medina, Noemí María. Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital. Reporte Clínico (Especialista en Endodoncia y Carielogía). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2015. 99 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13709 |
| identifier_str_mv |
SANTIAGO Medina, Noemí María. Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital. Reporte Clínico (Especialista en Endodoncia y Carielogía). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2015. 99 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13709 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/970a1be7-3797-4039-bb6e-211ea0e18e80/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/482260b7-c177-4228-b70d-54ef26b14bf9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ec35179-a4a3-4ad7-b430-926d3e650357/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ca7caca-8a73-4428-a1c9-a4267d293f69/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c23e68cc-42e4-4f9e-94da-7349503790c1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
04c1995aa38f1e8b3112b13cc40dbae8 1309bc04661ee42fadc5d7974013d43a d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 9615cc3b9eac14ce985140c868e52a5b 0e695f7f505f0a7598f5e2462427d69a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847891113350791168 |
| spelling |
Santiago Medina, Noemí María2015-10-24T15:36:58Z2020-08-05T16:17:22Z2015-10-24T15:36:58Z2020-08-05T16:17:22Z2015SANTIAGO Medina, Noemí María. Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vital. Reporte Clínico (Especialista en Endodoncia y Carielogía). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2015. 99 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13709El documento digital no refiere asesorEl tratamiento endodóntico y la rehabilitación de un diente permanente joven sin vitalidad pulpar es un desafío para el clínico. Cuando un diente permanente joven (diente inmaduro) es despulpado o desarrolla una patología periapical, el tratamiento más común es promover la apexificación o apicoformación, método que induce al cierre apical. Aunque diferentes materiales son usados para el procedimiento de apexificación, el hidróxido de calcio es el material de elección para la formación de la barrera apical. Una vez formada la barrera calcificada en el ápice una obturación convencional de la raíz puede lograrse siendo viable el tratamiento de conductos y así lograr un sellado hermético del ápice que mantenga la esterilidad de los conductos radiculares. Actualmente es un consenso que el tratamiento endodóntico, se finaliza con la restauración del diente, es decir, con el sellado coronario definitivo. Por lo tanto un correcto tratamiento endodóntico culmina con una adecuada rehabilitación de la pieza dentaria con la finalidad de restituir su función. Este reporte de caso clínico tiene como objetivo presentar los resultados del plan de tratamiento aplicado en un diente permanente joven con diagnóstico de absceso apical crónico, la premolar 15 en una niña de 12 años de edad. El tratamiento consistió en promover la apexificación donde fue utilizada una medicación intraconducto, pasta de hidróxido de calcio, la cual fue reemplazada periódicamente. A los cinco meses post-tratamiento fue observada la formación de una barrera apical que permitió la obturación endodóntica definitiva y la restauración postendodóntica de la pieza dental.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEndodonciaHidróxido de calcioDientes - Heridas y lesiones - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento endodóntico y rehabilitación en un diente permanente joven no vitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Endodoncia y CarielogíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEndodoncia y Carielogíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSantiago_Medina_Noemi_Maria_2015.pdfSantiago_Medina_Noemi_Maria_2015.pdfapplication/pdf7082568https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/970a1be7-3797-4039-bb6e-211ea0e18e80/download04c1995aa38f1e8b3112b13cc40dbae8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/482260b7-c177-4228-b70d-54ef26b14bf9/download1309bc04661ee42fadc5d7974013d43aMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ec35179-a4a3-4ad7-b430-926d3e650357/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTSantiago_Medina_Noemi_Maria_2015.pdf.txtSantiago_Medina_Noemi_Maria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain152200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ca7caca-8a73-4428-a1c9-a4267d293f69/download9615cc3b9eac14ce985140c868e52a5bMD54THUMBNAILSantiago_Medina_Noemi_Maria_2015.pdf.jpgSantiago_Medina_Noemi_Maria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7389https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c23e68cc-42e4-4f9e-94da-7349503790c1/download0e695f7f505f0a7598f5e2462427d69aMD5520.500.12672/13709oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/137092021-04-27 16:55:56.253https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMTAtMjRUMTU6MzU6NDZaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.058519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).