Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta un estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de las investigaciones aprobadas y sustentadas entre los años 2000- 2018 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para ello, a nivel metodológico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atao Huaman, Betsy Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometría
Estadística bibliotecaria
Tesis y disertaciones académicas
Investigación - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
id UNMS_bfc0c1ed4d8395744b1e971d7a8ce96d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17248
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
title Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
spellingShingle Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
Atao Huaman, Betsy Francesca
Bibliometría
Estadística bibliotecaria
Tesis y disertaciones académicas
Investigación - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
title_short Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
title_full Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
title_fullStr Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
title_full_unstemmed Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
title_sort Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)
author Atao Huaman, Betsy Francesca
author_facet Atao Huaman, Betsy Francesca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huisa Veria, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Atao Huaman, Betsy Francesca
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliometría
Estadística bibliotecaria
Tesis y disertaciones académicas
Investigación - Metodología
topic Bibliometría
Estadística bibliotecaria
Tesis y disertaciones académicas
Investigación - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
description Esta tesis presenta un estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de las investigaciones aprobadas y sustentadas entre los años 2000- 2018 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para ello, a nivel metodológico, se analiza una población censal de tesis de pregrado y posgrado a través de la aplicación de una ficha dividida en tres dimensiones: líneas de investigación estudiadas, métodos de investigación usados y, fuentes y recursos de la investigación utilizados. Tras ello es posible conocer información importante para que las Escuelas Profesionales (EP) y, los programas de maestrías y doctorados de la FLCH propongan opciones de mejora, tanto a nivel de pregrado y posgrado, a fin de cumplir con la misión y la visión de tal facultad. Los resultados obtenidos permiten conocer la situación de la comunidad investigadora en la FLCH y dar cuenta de la necesidad latente de tal dependencia a exponerse a un estudio métrico, específicamente bibliométrico, a fin de comprender mejor el desarrollo de la investigación. Se concluye que el crecimiento de las sustentaciones de tesis es irregular y desproporcional: a nivel de pregrado, la obtención del título profesional de licenciado comprende un 58 % y, a nivel de posgrado, abarca un 42 % (34 % para maestría y 8 % para doctorado). Por los aspectos indicados, esta investigación constituye una base para realizar análisis posteriores más exhaustivos y desde diferentes enfoques.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T13:39:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T13:39:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Atao, B. (2021). Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17248
identifier_str_mv Atao, B. (2021). Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17248
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5584b5d-fb97-423b-a7e5-d31465d5121d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c73a3f2-0494-4721-bbdc-a5f29654f024/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8cae1eb2-f03c-41b5-80cb-5492b0ce5b8d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/002797d8-2b9c-4fa4-a3cb-4aae4d4168a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ddae2eadc5eb588761517379d5d2bb9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3cf7509c00ebfe5db7f27f6c35090e8e
43c2954b80cb031680c12d23def85688
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550041091670016
spelling Huisa Veria, ElizabethAtao Huaman, Betsy Francesca2021-12-02T13:39:52Z2021-12-02T13:39:52Z2021Atao, B. (2021). Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17248Esta tesis presenta un estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de las investigaciones aprobadas y sustentadas entre los años 2000- 2018 en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para ello, a nivel metodológico, se analiza una población censal de tesis de pregrado y posgrado a través de la aplicación de una ficha dividida en tres dimensiones: líneas de investigación estudiadas, métodos de investigación usados y, fuentes y recursos de la investigación utilizados. Tras ello es posible conocer información importante para que las Escuelas Profesionales (EP) y, los programas de maestrías y doctorados de la FLCH propongan opciones de mejora, tanto a nivel de pregrado y posgrado, a fin de cumplir con la misión y la visión de tal facultad. Los resultados obtenidos permiten conocer la situación de la comunidad investigadora en la FLCH y dar cuenta de la necesidad latente de tal dependencia a exponerse a un estudio métrico, específicamente bibliométrico, a fin de comprender mejor el desarrollo de la investigación. Se concluye que el crecimiento de las sustentaciones de tesis es irregular y desproporcional: a nivel de pregrado, la obtención del título profesional de licenciado comprende un 58 % y, a nivel de posgrado, abarca un 42 % (34 % para maestría y 8 % para doctorado). Por los aspectos indicados, esta investigación constituye una base para realizar análisis posteriores más exhaustivos y desde diferentes enfoques.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBibliometríaEstadística bibliotecariaTesis y disertaciones académicasInvestigación - Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01Estudio métrico de la producción de tesis de pregrado y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónBibliotecología y Ciencias de la Información09779795https://orcid.org/0000-0002-2322-686876282183323036Estrada Cuzcano, Martín AlonsoPapa de García, Rosalía QuirozLimaymanta Alvarez, Cesar Halleyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084359430847912143654829ORIGINALAtao_hb.pdfAtao_hb.pdfapplication/pdf6491349https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5584b5d-fb97-423b-a7e5-d31465d5121d/download5ddae2eadc5eb588761517379d5d2bb9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c73a3f2-0494-4721-bbdc-a5f29654f024/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAtao_hb.pdf.txtAtao_hb.pdf.txtExtracted texttext/plain102521https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8cae1eb2-f03c-41b5-80cb-5492b0ce5b8d/download3cf7509c00ebfe5db7f27f6c35090e8eMD55THUMBNAILAtao_hb.pdf.jpgAtao_hb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16206https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/002797d8-2b9c-4fa4-a3cb-4aae4d4168a7/download43c2954b80cb031680c12d23def85688MD5620.500.12672/17248oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/172482024-08-16 02:47:19.697https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).