Sistematización de la experiencia y las estrategias metodológicas del equipo de Business Partner en el área de Gestión Humana de Farmacias Peruanas S.A.C.
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional se centra en la sistematización de la experiencia y las estrategias metodológicas del equipo de Business Partner en el área de Gestión Humana de Farmacias Peruanas S.A.C., con el propósito de reconstruir dicha experiencia y resaltar sus aportes en la mejora de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Humanos Business Partner Calidad de vida Comunicación organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional se centra en la sistematización de la experiencia y las estrategias metodológicas del equipo de Business Partner en el área de Gestión Humana de Farmacias Peruanas S.A.C., con el propósito de reconstruir dicha experiencia y resaltar sus aportes en la mejora de la experiencia laboral y la calidad de vida de los colaboradores durante 2024. Bajo un enfoque cualitativo y participativo, la metodología de sistematización se estructuró en cinco etapas: ubicación de la experiencia, planificación y revisión, ejecución y revisión, transcripción y organización, y análisis e interpretación. La recolección de información se realizó mediante entrevistas semiestructuradas, matrices de análisis y revisión documental de fuentes no confidenciales de la empresa, teniendo como población beneficiaria al equipo de Supply Chain, compuesto por personal administrativo y operativo, además de informantes clave de Gestión Humana. Los resultados evidenciaron que el rol del Business Partner se consolidó como un nexo estratégico, dinámico y versátil, logrando generar espacios de confianza, mejorar la comunicación interna, fortalecer el sentido de pertenencia y estrechar el vínculo entre Gestión Humana y los colaboradores. La investigación concluye que la sistematización permitió reconstruir integralmente la intervención, posicionando al Business Partner como un puente clave para avanzar hacia una gestión más cercana, cohesionada y orientada al bienestar del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).