Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita
Descripción del Articulo
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita es el título tentativo que hemos denominado a esta tesis. En ella pretendemos abordar los discursos del texto divididos en seis capítulos. El primero trata de hacer una introducción al estudio desde el plantea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica Minas y recursos minerales - Novelas Minas y recursos minerales en la literatura Clase trabajadora - Novelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
UNMS_bf8c32af4e417bfa8550d03797328aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2553 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Salazar Espinoza, David Elí2013-08-20T21:13:37Z2013-08-20T21:13:37Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2553Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita es el título tentativo que hemos denominado a esta tesis. En ella pretendemos abordar los discursos del texto divididos en seis capítulos. El primero trata de hacer una introducción al estudio desde el planteamiento de los problemas, la justificación de la investigación, perseguir algunos antecedentes hasta elaborar un panorama de la novela minera en el Perú que ubiquen el texto en estudio. El segundo capítulo trata de construir las estructuras primarias y básicas de la novela; desde el trama, sus actores, espacios hasta rastrear la vida de su autor. Así mismo tratamos de ubicar los sucesos históricos que marcaron la huella constructiva de la novela. Para ello, rastreamos las tres primeras décadas del siglo XX con detalles, ubicando los acontecimientos sociales que aparecen en los discursos de la obra. Estos datos están fuera del texto mismo, pero nos ayudan a comprender el texto en sí. Los cuatro últimos capítulos forman el estudio mismo de la novela. El tercer capítulo analiza los “discursos del socavón”, las imágenes que aparecen de ese universo subterráneo, siguiendo las pautas de la semiótica del discurso se asedia el texto del modo siguiente: el observador del universo subterráneo es un cuerpo sensible, sin tiente. Toma posición a través de dos operaciones: mira y captación. A través de la captación se extiende el relato. Nos damos cuenta que es un observador muy escrupuloso, atento a las circunstancias del trabajo cotidiano, ante sus ojos aparecen los distintos oficios de las minas que los mineros realizan con admirable destreza; y al mismo tiempo la mira del observador se torna muy sensible: sufre, llora, padece, se alegra y se emociona constantemente, como también aparecen los sujetos mágicos como el muqui y el jumpe dentro del escenario minero. El cuarto capítulo trata de elaborar un inventario de las metáforas más sobresalientes del texto, bajo la denominación de “metáforas de la vida cotidiana”, se hace un análisis de los discursos metafóricos de la novela.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNovela peruana - Siglo XX - Historia y críticaMinas y recursos minerales - NovelasMinas y recursos minerales en la literaturaClase trabajadora - Novelashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Literatura Peruana y LatinoamericanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLiteratura Peruana y Latinoamericanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_ed.pdfapplication/pdf857684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92e770da-ba6f-4d38-928d-997abb633fed/download3b6b4b9e4b462830afd3e5592a4d6619MD51TEXTSalazar_ed.pdf.txtSalazar_ed.pdf.txtExtracted texttext/plain14546https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c73e5442-df32-4e56-8c63-283ddbb036e2/downloadea08e81c87d333c0e586986ea19fc055MD52THUMBNAILSalazar_ed.pdf.jpgSalazar_ed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10008https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3677cf6e-a361-4cb3-a523-70ec3537789f/download8881407869576bb2d18ead2df69f18aaMD5320.500.12672/2553oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25532021-09-25 11:33:43.244https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita |
title |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita |
spellingShingle |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita Salazar Espinoza, David Elí Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica Minas y recursos minerales - Novelas Minas y recursos minerales en la literatura Clase trabajadora - Novelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita |
title_full |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita |
title_fullStr |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita |
title_full_unstemmed |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita |
title_sort |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita |
author |
Salazar Espinoza, David Elí |
author_facet |
Salazar Espinoza, David Elí |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Espinoza, David Elí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica Minas y recursos minerales - Novelas Minas y recursos minerales en la literatura Clase trabajadora - Novelas |
topic |
Novela peruana - Siglo XX - Historia y crítica Minas y recursos minerales - Novelas Minas y recursos minerales en la literatura Clase trabajadora - Novelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
Discursos del socavón: imágenes del universo subterráneo en la novela En la noche infinita es el título tentativo que hemos denominado a esta tesis. En ella pretendemos abordar los discursos del texto divididos en seis capítulos. El primero trata de hacer una introducción al estudio desde el planteamiento de los problemas, la justificación de la investigación, perseguir algunos antecedentes hasta elaborar un panorama de la novela minera en el Perú que ubiquen el texto en estudio. El segundo capítulo trata de construir las estructuras primarias y básicas de la novela; desde el trama, sus actores, espacios hasta rastrear la vida de su autor. Así mismo tratamos de ubicar los sucesos históricos que marcaron la huella constructiva de la novela. Para ello, rastreamos las tres primeras décadas del siglo XX con detalles, ubicando los acontecimientos sociales que aparecen en los discursos de la obra. Estos datos están fuera del texto mismo, pero nos ayudan a comprender el texto en sí. Los cuatro últimos capítulos forman el estudio mismo de la novela. El tercer capítulo analiza los “discursos del socavón”, las imágenes que aparecen de ese universo subterráneo, siguiendo las pautas de la semiótica del discurso se asedia el texto del modo siguiente: el observador del universo subterráneo es un cuerpo sensible, sin tiente. Toma posición a través de dos operaciones: mira y captación. A través de la captación se extiende el relato. Nos damos cuenta que es un observador muy escrupuloso, atento a las circunstancias del trabajo cotidiano, ante sus ojos aparecen los distintos oficios de las minas que los mineros realizan con admirable destreza; y al mismo tiempo la mira del observador se torna muy sensible: sufre, llora, padece, se alegra y se emociona constantemente, como también aparecen los sujetos mágicos como el muqui y el jumpe dentro del escenario minero. El cuarto capítulo trata de elaborar un inventario de las metáforas más sobresalientes del texto, bajo la denominación de “metáforas de la vida cotidiana”, se hace un análisis de los discursos metafóricos de la novela. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2553 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2553 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92e770da-ba6f-4d38-928d-997abb633fed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c73e5442-df32-4e56-8c63-283ddbb036e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3677cf6e-a361-4cb3-a523-70ec3537789f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b6b4b9e4b462830afd3e5592a4d6619 ea08e81c87d333c0e586986ea19fc055 8881407869576bb2d18ead2df69f18aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550940256075776 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).