Ingesta calórica y funcionalidad física de pacientes en etapa terminal con cuidados paliativos de un centro hospitalario de segundo nivel de atención - Pisco, 2024
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la relación entre la ingesta calórica y la funcionalidad física de pacientes en etapa terminal con cuidados paliativos de un centro hospitalario de segundo nivel de atención de Pisco durante el periodo de agosto – septiembre del 2024. Esta investigació...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26268 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26268 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ingestión de Energía Estado funcional Cuidados paliativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la relación entre la ingesta calórica y la funcionalidad física de pacientes en etapa terminal con cuidados paliativos de un centro hospitalario de segundo nivel de atención de Pisco durante el periodo de agosto – septiembre del 2024. Esta investigación adopta un enfoque cuantitativo, el diseño es observacional y de nivel descriptivo de asociación cruzada. La muestra estará compuesta por 50 pacientes hospitalizados, tanto hombres como mujeres, mayores de 18 años, durante el periodo de agosto a septiembre de 2024, en un centro hospitalario de segundo nivel de atención ubicado en la ciudad de Pisco. Las herramientas de valoración y cribaje nutricional nos permiten recolectar datos precisos y completos sobre el estado funcional y nutricional de los pacientes, lo cual es crucial para la evaluación y el tratamiento adecuados en el ámbito clínico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).