Satisfacción con la profesión elegida en estudiantes de enfermería de una universidad pública. 2016

Descripción del Articulo

Comprende la satisfacción por la profesión elegida de los estudiantes de enfermería de una universidad pública. El estudio es de tipo cualitativo, método descriptivo. Participan ocho internos de enfermería, determinándose el número en base al criterio de saturación, los datos son recolectados median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Roman, Sol de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería - Orientación vocacional
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Comprende la satisfacción por la profesión elegida de los estudiantes de enfermería de una universidad pública. El estudio es de tipo cualitativo, método descriptivo. Participan ocho internos de enfermería, determinándose el número en base al criterio de saturación, los datos son recolectados mediante la entrevista semiestructurada. El análisis tiene cuatro categorías: “Eligiendo y descubriendo la profesión de enfermería”, “Satisfacción por haber elegido la profesión de enfermería”, “Aspectos que interfieren con la satisfacción por la elección de la profesión en el interno de Enfermería” y “Proyecciones a futuro sobre el ejercicio de su profesión”. Encuentra que la elección profesional en los estudiantes de enfermería está guiada por su sentido de vocación de servicio y ayuda al prójimo, y pese a que no fue su primera opción; decidieron culminar sus estudios motivados por la atención holística que estos profesionales brindan a los pacientes. La mayor satisfacción que sienten por haber elegido su carrera es el agradecimiento de los pacientes, también debido al amplio campo laboral que les ofrece su profesión, pero sienten que se ve afectada por la falta de identidad, liderazgo y la imagen que se tiene de esta profesión. Cabe resaltar que los internos tienen un gran interés por continuar estudios de especialidad y posgrado, así como trabajar de manera independiente; sin embargo no tienen decidida aún la especialidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).