Implementación de firmas digitales, empleando la metodología métrica versión 3, para la mejora del proceso de trámite documentario en la Superintendencia Nacional de Salud - SUSALUD
Descripción del Articulo
Implementa la firma digital con la metodología Métrica versión 3 en el sistema de trámite documentario de la Superintendencia Nacional de Salud SUSALUD. Valida un instrumento de evaluación de las expectativas del usuario en términos de utilidad y facilidad de uso de la firma digital. Es un estudio d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Firmas digitales Administración pública-Innovaciones tecnológicas Empleados-Efecto de las innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Implementa la firma digital con la metodología Métrica versión 3 en el sistema de trámite documentario de la Superintendencia Nacional de Salud SUSALUD. Valida un instrumento de evaluación de las expectativas del usuario en términos de utilidad y facilidad de uso de la firma digital. Es un estudio de tipo descriptivo y transversal. Utiliza una muestra de 60 trabajadores. La validez del instrumento de evaluación de expectativas es medida con el coeficiente Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y el test de esfericidad de Barlet. Obtiene los siguientes resultados: La validez de la prueba tuvo un KMO = 0,821 y un test de Barlet 2182,799, gl= 561, (p a 0,9 y, de las dimensiones del 2 al 6 un alfa de Crombach < a 0,8. Las expectativas en cuanto a la utilidad del sistema de trámite documentario STD con firma digital FD muestra que un 85% de usuarios está de acuerdo con que el STD con firmas digitales le será útil, solo se tiene un grupo de 11.7% que tiene una expectativa indecisa al respecto. Por otro lado un 85% de usuarios contestó estar de acuerdo que el STD con firmas digitales le será fácil de usar y un grupo de 6.7% son usuarios indecisos. Se tiene un 8.3% de usuarios que piensa que no les será fácil usar el STD con FD. Concluye que el instrumento desarrollado puede contribuir a la valoración de las expectativas del usuario en términos de utilidad y facilidad de uso de la firma digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).