Competencias digitales y evaluación del desempeño docente en cuatro instituciones educativas públicas. Villa María del Triunfo. Lima

Descripción del Articulo

En respuesta a la creciente demanda de educadores con habilidades digitales avanzadas, nuestra investigación se enfocó en analizar la conexión entre la aptitud digital de los profesores y su rendimiento profesional en cuatro centros educativos públicos de Villa María del Triunfo, Lima. Utilizando mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Tasayco, César Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educativa
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En respuesta a la creciente demanda de educadores con habilidades digitales avanzadas, nuestra investigación se enfocó en analizar la conexión entre la aptitud digital de los profesores y su rendimiento profesional en cuatro centros educativos públicos de Villa María del Triunfo, Lima. Utilizando métodos cuantitativos, un enfoque hipotético deductivo, un diseño transversal y un análisis a nivel ordinal, llevamos a cabo un estudio descriptivo correlacional con 183 educadores. Los participantes completaron encuestas, validadas por la evaluación de tres expertos y cuya fiabilidad se confirmó mediante el Alpha de Cronbach, asegurando así una alta confianza en ambas variables estudiadas. Para el análisis de datos, se utilizó estadística descriptiva y el coeficiente Rho de Spearman para la verificación de hipótesis. Nuestro desafío fue investigar las múltiples facetas de la competencia digital, abarcando áreas como la tecnología, la pedagogía, la comunicación y la administración de la investigación. En la valoración del desempeño de los docentes, se consideraron elementos como la participación activa de los alumnos en su educación, la evaluación de su avance, el fomento de un ambiente de respeto y empatía, y la gestión efectiva del comportamiento estudiantil. Los hallazgos indicaron una correlación notable y positiva entre la competencia digital de los docentes y su evaluación de desempeño, evidenciado por un coeficiente r= ,181 y un valor de p=0,000. Estos resultados nos llevaron a confirmar la hipótesis alternativa y descartar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).