El trabajo penitenciario en el marco del programa “Cárceles productivas" dentro del penal Lurigancho entre los años 2018 a 2019: una propuesta para conjugar el reconocimiento de los derechos laborales de los internos con el derecho de reparación de las víctimas

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la aplicación del Programa “Cárceles Productivas” en el Penal de Lurigancho entre los años 2018 y 2019, con el objeto de discutir si los derechos fundamentales laborales de los reclusos fueron respetados en virtud del marco normativo internacional y las obligaciones del E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Salazar, Aníbal Ruivo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisiones
Derecho y legislación del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la aplicación del Programa “Cárceles Productivas” en el Penal de Lurigancho entre los años 2018 y 2019, con el objeto de discutir si los derechos fundamentales laborales de los reclusos fueron respetados en virtud del marco normativo internacional y las obligaciones del Estado Peruano, así como evaluar si la ejecución de dicho programa ha permitido que las víctimas de los reclusos que accedieron al mismo hayan visto satisfecho su derecho a la reparación. Asimismo, se proponen soluciones de reforma al referido programa, con la finalidad de procurar la satisfacción del derecho de reparación a las víctimas, mientras se vela por el respeto de los derechos laborales de los reclusos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).