Actividad antioxidante y antimicrobiana de los compuestos fenólicos del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L. (Tangarana colorada)
Descripción del Articulo
En el análisis farmacognóstico del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L., se han evidenciado compuestos fenólicos: taninos (taninos condensados) y flavonoides. En el extracto hidroalcohólico y aislado amílico del hidrolizado del extracto hidroalcohólico desecado, se observ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tangarana colorada (Planta) - Uso terapéutico Taninos - Uso terapéutico Flavonoides - Uso terapéutico Antioxidantes Agentes antiinfecciosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | En el análisis farmacognóstico del extracto hidroalcohólico de la corteza de Triplaris americana L., se han evidenciado compuestos fenólicos: taninos (taninos condensados) y flavonoides. En el extracto hidroalcohólico y aislado amílico del hidrolizado del extracto hidroalcohólico desecado, se observaron picos de absorción, en longitudes de onda para los grupos hidroxilos y grupo aromático, mediante espectrofotometría Infrarrojo (IR-FT) y espectrofotometría UV-visible. Se desarrolló y validó la cuantificación de taninos del extracto hidroalcohólico, mediante espectrofotometría Ultravioleta-visible, donde el método resultó ser selectivo, lineal, preciso (repetible y reproducible) y exacto; y se obtuvieron como resultado para compuestos fenólicos totales: 13.5158 ± 0.1825 g de ácido tánico/ 100 g de corteza, para taninos: 11.8590 ± 0.5453 g de ácido tánico/ 100 g de corteza; y para taninos condensados: 1.62368 ± 0.0784 g de ácido tánico/ 100 g de corteza. Al evaluar la toxicidad a dosis única del extracto hidroalcohólico (2000 mg/ kg de masa corporal), no se produjo mortalidad ni se manifestaron síntomas indicativos de toxicidad en los animales. Se evaluó la actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico, aplicando el método del DPPH obteniendo como concentración inhibitoria IC50 19.53 mg/mL, con resultado levemente superior comparado con el estándar Trolox; y 0.241 mg/mL equivalentes Trolox. En el ensayo de la actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico en concentraciones de 3 mg/ disco, 4 mg/ disco y 6 mg/ disco, se obtuvo una respuesta antibacteriana selectiva sobre las bacterias Gram positivas evaluadas: Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis; y ausencia de actividad sobre las bacterias Gram negativas y actividad antifúngica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).