Evaluación e interpretación de las concentraciones de dióxido de nitrógeno y dióxido [de] azufre en el aire de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en Lima Metropolitana. Se determinaron dos contaminantes atmosféricos: el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. El estudio se desarrolló entre los meses de noviembre y diciembre de 2009; donde se establecieron cinco estaciones de muestreo y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Torres, Abel Edu, Marín Vallejos, Gloria Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de nitrógeno - Aspectos ambientales - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Dióxido de azufre - Aspectos ambientales - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Calidad del aire - Perú - Lima (Area Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en Lima Metropolitana. Se determinaron dos contaminantes atmosféricos: el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. El estudio se desarrolló entre los meses de noviembre y diciembre de 2009; donde se establecieron cinco estaciones de muestreo y se tomaron un total de 200 muestras. Los análisis se realizaron en el laboratorio del Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM. El método empleado para la determinación de dióxido de nitrógeno fue de Griess – Saltzman y para determinar el dióxido de azufre se usó el método modificado de West Gaeke. Durante los meses de estudio, el promedio de las concentraciones de dióxido de nitrógeno fue de 60,294 μg/m3, el cual se encuentra dentro del límite establecido por la Dirección General de Salud Ambiental (100 μg/m3) y por encima del valor guía establecido por la Organización Mundial de la Salud (40 μg/m3). El promedio de las concentraciones de dióxido de azufre fue de 35,121 μg/m3, el cual está dentro del límite establecido por la Dirección General de Salud Ambiental (80 μg/m3) y por encima del valor guía establecido por la Organización Mundial de la Salud (20 μg/m3). Palabras Clave: Dióxido de nitrógeno, Dióxido de azufre, Dirección General de Salud Ambiental, Organización Mundial de la Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).