Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el esfuerzo por comprender la finalidad política, ideológicay propagandística de las historietas dentro del quehacer actual: la amenaza de los movimientos fundamentalistas islámicos y el desencuentro de Norteamérica con el mundo musulmán. El atentado terrorista del 11 de septi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Vega, Iván Leyter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 - Tiras cómicas, historietas, etc.
Héroes - Estados Unidos - Tiras cómicas, historietas etc.
Hombre Araña (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Capitán América (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Tiras cómicas, historietas, etc. - Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNMS_bc6e91ad0f78dde1c7c02449b38ca2ed
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/394
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
title Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
spellingShingle Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
Cortez Vega, Iván Leyter
Ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 - Tiras cómicas, historietas, etc.
Héroes - Estados Unidos - Tiras cómicas, historietas etc.
Hombre Araña (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Capitán América (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Tiras cómicas, historietas, etc. - Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
title_full Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
title_fullStr Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
title_full_unstemmed Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
title_sort Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre
author Cortez Vega, Iván Leyter
author_facet Cortez Vega, Iván Leyter
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Vega, Iván Leyter
dc.subject.none.fl_str_mv Ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 - Tiras cómicas, historietas, etc.
Héroes - Estados Unidos - Tiras cómicas, historietas etc.
Hombre Araña (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Capitán América (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Tiras cómicas, historietas, etc. - Estados Unidos
topic Ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 - Tiras cómicas, historietas, etc.
Héroes - Estados Unidos - Tiras cómicas, historietas etc.
Hombre Araña (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Capitán América (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.
Tiras cómicas, historietas, etc. - Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo es el esfuerzo por comprender la finalidad política, ideológicay propagandística de las historietas dentro del quehacer actual: la amenaza de los movimientos fundamentalistas islámicos y el desencuentro de Norteamérica con el mundo musulmán. El atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 marcó un hito en lo que se refiere a la percepción de seguridad que poseía los Estados Unidos, fue un vuelco inesperado para cada norteamericano acostumbrado a vivir de una inmunidadhistórica desde los años 40. Durante el acontecimiento, el papel de los medios de comunicación se volcó a difundir un discurso que no lograba dar una explicación coherente de lo que sucedió, el porqué o la respuesta que se debía dar frente al hecho. La televisión tuvo un papel preponderante en el tratamiento que se dio del atentado, se llegó a mostrar los hechos ocurridos casi en secuencia desde el live, sin embargo, a partir de apreciaciones de estudiosos y críticos, los medios no fueron capaces de aportar elementos para el debate y la reflexión. Todo lo contrario, se ofreció un modelo de conflicto de civilizaciones una guerra entre el terrorismo fundamentalista y la civilización, Oriente y Occidente, al mismotiempo que se dio un discurso que exigía un conflicto armado sin las restricciones debidas y sin una mirada a la política exterior norteamericana cuyo desprecio por la democracia y la autonomía de los países del Medio Oriente son la base del odio espeluznante e irracional contra la población de los Estados Unidos. Nuestra investigación se centra en averiguar sí las características antes mencionadas se manifiestan en el discurso de las historietas norteamericanas. Teniendo en cuenta que las historietas son medios de comunicación masiva y establecen un mensaje que contiene una determinada carga ideológica (la misma que informa, genera conciencia y modifica conductas a través de la difusión de temas políticos, filosóficos, morales, sociales, religiosos, los concernientes a valores culturales y estilos de vida, etc.), deseamos dilucidar si lo expresado en este medio posee un discurso ideológico de desprecio hacia el mundo islámico, además de darun mensaje que exija la toma inmediata de represalias a lo ocurrido el 11 de septiembre.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:41:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:41:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/394
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/394
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/422b95ca-1d15-4978-8ff8-d534cb0273bd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bc50712-a591-48bf-9583-8d54f7eb3ec8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/643fccec-af45-4c07-af90-7a507ac5afa5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b607c2f88add73add909dbde14cf08fc
8137b1279a6a884dbb9e7f738f554c99
899a7d617514d65366d6723d9338e2e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841552053712715776
spelling Cortez Vega, Iván Leyter2013-08-20T20:41:17Z2013-08-20T20:41:17Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/394El presente trabajo es el esfuerzo por comprender la finalidad política, ideológicay propagandística de las historietas dentro del quehacer actual: la amenaza de los movimientos fundamentalistas islámicos y el desencuentro de Norteamérica con el mundo musulmán. El atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 marcó un hito en lo que se refiere a la percepción de seguridad que poseía los Estados Unidos, fue un vuelco inesperado para cada norteamericano acostumbrado a vivir de una inmunidadhistórica desde los años 40. Durante el acontecimiento, el papel de los medios de comunicación se volcó a difundir un discurso que no lograba dar una explicación coherente de lo que sucedió, el porqué o la respuesta que se debía dar frente al hecho. La televisión tuvo un papel preponderante en el tratamiento que se dio del atentado, se llegó a mostrar los hechos ocurridos casi en secuencia desde el live, sin embargo, a partir de apreciaciones de estudiosos y críticos, los medios no fueron capaces de aportar elementos para el debate y la reflexión. Todo lo contrario, se ofreció un modelo de conflicto de civilizaciones una guerra entre el terrorismo fundamentalista y la civilización, Oriente y Occidente, al mismotiempo que se dio un discurso que exigía un conflicto armado sin las restricciones debidas y sin una mirada a la política exterior norteamericana cuyo desprecio por la democracia y la autonomía de los países del Medio Oriente son la base del odio espeluznante e irracional contra la población de los Estados Unidos. Nuestra investigación se centra en averiguar sí las características antes mencionadas se manifiestan en el discurso de las historietas norteamericanas. Teniendo en cuenta que las historietas son medios de comunicación masiva y establecen un mensaje que contiene una determinada carga ideológica (la misma que informa, genera conciencia y modifica conductas a través de la difusión de temas políticos, filosóficos, morales, sociales, religiosos, los concernientes a valores culturales y estilos de vida, etc.), deseamos dilucidar si lo expresado en este medio posee un discurso ideológico de desprecio hacia el mundo islámico, además de darun mensaje que exija la toma inmediata de represalias a lo ocurrido el 11 de septiembre.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtaques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 - Tiras cómicas, historietas, etc.Héroes - Estados Unidos - Tiras cómicas, historietas etc.Hombre Araña (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.Capitán América (Personaje ficticio) - Tiras cómicas, historietas, etc.Tiras cómicas, historietas, etc. - Estados Unidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialComunicación Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCortez_vi.pdfapplication/pdf14283671https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/422b95ca-1d15-4978-8ff8-d534cb0273bd/downloadb607c2f88add73add909dbde14cf08fcMD51TEXTCortez_vi.pdf.txtCortez_vi.pdf.txtExtracted texttext/plain1065246https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bc50712-a591-48bf-9583-8d54f7eb3ec8/download8137b1279a6a884dbb9e7f738f554c99MD52THUMBNAILCortez_vi.pdf.jpgCortez_vi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9782https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/643fccec-af45-4c07-af90-7a507ac5afa5/download899a7d617514d65366d6723d9338e2e3MD5320.500.12672/394oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3942021-09-25 11:47:30.631https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.449188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).