La gestión administrativa de la Nueva Gestión Pública y la transparencia del nivel de logro de las intervenciones para la “Reconstrucción con cambios” en el distrito de Cura Mori – Piura, 2021
Descripción del Articulo
Es un desafío para los decisores de la gestión pública y los beneficiaros de las intervenciones gubernamentales comprender la presencia del Estado Peruano en los ciudadanos ante situaciones de desastres naturales como lo sucedido por el Fenómeno del Niño costero el 2017 en el distrito de Cura Mori,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17171 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de emergencias - Perú Auxilio en desastres - Perú Desastres naturales - Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Es un desafío para los decisores de la gestión pública y los beneficiaros de las intervenciones gubernamentales comprender la presencia del Estado Peruano en los ciudadanos ante situaciones de desastres naturales como lo sucedido por el Fenómeno del Niño costero el 2017 en el distrito de Cura Mori, Piura. Una de las zonas más devastadas y que el desastre incremento su precariedad social. Dada esa problemática se desarrolló el presente estudio cuyo objetivo fue definir la relación entre la Gestión Administrativa de la Nueva Gestión Pública (NGP) y la transparencia del nivel de logro de las intervenciones para la “Reconstrucción con Cambios“ en el distrito de Cura Mori, Piura, 2021. Por sus características metodológicas: básica, cuantitativa, correlacional y no experimental se aplicaron dos encuestas, validadas con antelación (alta confiabilidad; Alfa de Cronbach = 0.939), a 376 pobladores mayores de 18 años del distrito de Cura Mori, en un mismo tiempo. Los resultados demostraron la existencia de relación entre ambas variables. Dado que el X² resultante (155,302) > X² crítico (21.3); además el valor de significancia (0) < α = 0.05. Es decir, se cumple que p < ,05 (0 < ,05) con un nivel de correlación de significancia bilateral del 0,05 y confianza del 5%. En consecuencia, se evidencia una relación positiva alta entre gestión administrativa y transparencia de las intervenciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).