Exportación Completada — 

Características de las tesis de pregrado de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018-2022

Descripción del Articulo

Determina las características de las tesis de pregrado de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018-2022. Es un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo de fuentes secundarias. La población de 221 tesis de pregrado de Obstetricia. La técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Razuri, Yeiry Elizabeth Jane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis y disertaciones académicas - Perú
Obstetricia - Investigaciones - Perú
Bibliometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina las características de las tesis de pregrado de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018-2022. Es un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo de fuentes secundarias. La población de 221 tesis de pregrado de Obstetricia. La técnica fue documental y se utilizó una ficha de recolección de datos. En los resultados, las características generales fueron, el 92.8% de los tesistas eran de sexo femenino, el 7.2% eran de sexo masculino, el 100% de las tesis tenían un solo autor, el 69.2% publicó su tesis en Cybertesis. Además, un total de 221 tesis de pregrado se sustentaron del 2018 al 2022, en el 2018 se sustentaron el 27.15% tesis del total; el 2019, 31.22%; el 2020, 12.22%; el 2021, 16.29% y el 2022, 13.12%. Se concluye que las características más frecuentes de las tesis son tesistas mujeres, con un solo autor, desarrollando tesis correlacionales, cuantitativas, observacionales, prospectivas y transversales, investigando más sobre salud materna, siendo el año 2019 con mayor cantidad de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).