Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003

Descripción del Articulo

Durante los años 1996 y 2003 el sistema marino costero se caracterizó por la ocurrencia de eventos importantes y extremos como El Niño 1997-1998(EN 1997-98) y La Niña 1999-2000(LN 1999-00), que unidos al sistema de afloramiento constituyen los principales factores determinantes de la variabilidad oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belapatiño Candela, Andrés Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mytilidae - Perú - Independencia, Bahía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_b9ad8d698211a2f486049ac256c38c3d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/920
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
title Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
spellingShingle Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
Belapatiño Candela, Andrés Omar
Mytilidae - Perú - Independencia, Bahía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
title_full Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
title_fullStr Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
title_full_unstemmed Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
title_sort Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003
author Belapatiño Candela, Andrés Omar
author_facet Belapatiño Candela, Andrés Omar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Belapatiño Candela, Andrés Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Mytilidae - Perú - Independencia, Bahía
topic Mytilidae - Perú - Independencia, Bahía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Durante los años 1996 y 2003 el sistema marino costero se caracterizó por la ocurrencia de eventos importantes y extremos como El Niño 1997-1998(EN 1997-98) y La Niña 1999-2000(LN 1999-00), que unidos al sistema de afloramiento constituyen los principales factores determinantes de la variabilidad oceanográfica y condicionantes de la vida, en nuestro mar. En este marco de variabilidad local se realizó la investigación, referente al proceso de asentamiento larval del macrobentos marino, se trabajó con tres especies de la familia Mitylidae: Aulacomya ater, Semimytilus algosus y Brachidontes granulata, elegida por ser una familia representativa del subsistema bentónico costero. La investigación constó de dos etapas: la primera fue el seguimiento temporal de las densidades de asentamiento larval de cada especie; y la segunda en la relación del asentamiento con la variabilidad física local, empleando para esto sustrato artificial y ubicándonos en una estación fija dentro de Bahía Independencia, Pisco- Perú. De manera independiente se caracterizaron periodos significativos y se analizó el comportamiento biológico, y la variabilidad hidrográfica local junto a la disponibilidad de alimento fitoplanctónico, respectivo para cada periodo. Se pudo determinar al final, que la ocurrencia del evento El Niño 1997-98, alteró la estacionalidad, intensidad y frecuencia en los pulsos de asentamiento de las tres especies, mientras que en los años de ocurrencia del evento La Niña 1999-00 las densidades de asentamiento de Aulacomya ater y Semimytilus algosus, se mostraron muy similares entre sí, no encontrando en ninguno de los casos relación con la variabilidad física local.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:49:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:49:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/920
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/920
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1006dcec-8f31-471d-89b1-1044245a217f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2abfe24a-cb71-4835-ac2d-24f5e7d48657/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1349abc8-bd9d-4cf5-a914-4f27ee3b4c87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e3ef5fd48110eda7cf2efc24495b77f
baa2e80369cf88c900f896d8c157f13a
f47f7f98ae52ea4cc8d0b37ab3da496a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549211737260032
spelling Belapatiño Candela, Andrés Omar2013-08-20T20:49:13Z2013-08-20T20:49:13Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/920Durante los años 1996 y 2003 el sistema marino costero se caracterizó por la ocurrencia de eventos importantes y extremos como El Niño 1997-1998(EN 1997-98) y La Niña 1999-2000(LN 1999-00), que unidos al sistema de afloramiento constituyen los principales factores determinantes de la variabilidad oceanográfica y condicionantes de la vida, en nuestro mar. En este marco de variabilidad local se realizó la investigación, referente al proceso de asentamiento larval del macrobentos marino, se trabajó con tres especies de la familia Mitylidae: Aulacomya ater, Semimytilus algosus y Brachidontes granulata, elegida por ser una familia representativa del subsistema bentónico costero. La investigación constó de dos etapas: la primera fue el seguimiento temporal de las densidades de asentamiento larval de cada especie; y la segunda en la relación del asentamiento con la variabilidad física local, empleando para esto sustrato artificial y ubicándonos en una estación fija dentro de Bahía Independencia, Pisco- Perú. De manera independiente se caracterizaron periodos significativos y se analizó el comportamiento biológico, y la variabilidad hidrográfica local junto a la disponibilidad de alimento fitoplanctónico, respectivo para cada periodo. Se pudo determinar al final, que la ocurrencia del evento El Niño 1997-98, alteró la estacionalidad, intensidad y frecuencia en los pulsos de asentamiento de las tres especies, mientras que en los años de ocurrencia del evento La Niña 1999-00 las densidades de asentamiento de Aulacomya ater y Semimytilus algosus, se mostraron muy similares entre sí, no encontrando en ninguno de los casos relación con la variabilidad física local.--- During the period between 1996-2003, our coastal marine system was characterized for the ocurrence of the importants and extreme events as El Niño 1997-1998 (EN 1997-98) and La Niña 1999-2000 (LN 1999-00), that together with our upweling system, are the principal factors determining the oceanic variability, and conditions of life. Our investigations analyzed the larval settlement of the marine macro benthos about three specimens if the family Mytilidae: Aulacomya ater, Semimytilus algosus and Brachidontes granulata, were choose for do and representative family of the benthonic subsystems. This investigations have two parts, the first is the temporal following of the densities of settlement of three specimens of the mitylidae family, this family was chosen because is a good representantive of the benthic subsystems coast; and the second part is how the physics oceanographic local variability answer; employing artificial substrate in a marine station, into bahía Independencia, Pisco – Perú. In an independent way they were characterized significant periods and the biological behavior was analyzed, and the hydrographic local variability close to the food availability phytoplankton, respectively for every period. It was possible to determine ultimately that the occurrence of the event El Niño 1997-98, altered the seasionality, intensity and frequency in the pulses settlement of three species, whereas the years of occurrence of the event La Niña 1999-00 the densities of settlement of Aulacomya ater and Semimytilus algosus, proved to be very similar between yes, not finding in any of the cases relation with the physical local variability.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMytilidae - Perú - Independencia, Bahíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Variabilidad del asentamiento larval de mitílidos en Bahía Independencia, Pisco-Perú, durante el periodo 1996-2003info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en Hidrobiología y PesqueríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBelapatino_ca.pdfBelapatino_ca.pdfapplication/pdf2036484https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1006dcec-8f31-471d-89b1-1044245a217f/download4e3ef5fd48110eda7cf2efc24495b77fMD51TEXTBelapatino_ca.pdf.txtBelapatino_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain95515https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2abfe24a-cb71-4835-ac2d-24f5e7d48657/downloadbaa2e80369cf88c900f896d8c157f13aMD54THUMBNAILBelapatino_ca.pdf.jpgBelapatino_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12927https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1349abc8-bd9d-4cf5-a914-4f27ee3b4c87/downloadf47f7f98ae52ea4cc8d0b37ab3da496aMD5520.500.12672/920oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9202024-08-16 02:18:35.255https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).