Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004

Descripción del Articulo

Los estilos de vida son patrones de conducta individual o hábitos incorporados por las personas. Muchos de estos estilos de vida se ven afectados por la enfermedad más aún cuando esta es crónica como el cáncer. La quimioterapia es un tratamiento agresivo contra esta enfermedad, más ella trae consigo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Arredondo, Cecilia Hortencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Quimioterapia
Estilos de vida - Perú
Cáncer - Pacientes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_b971d875d36230dde2dc86ddd3d7d250
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1014
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
title Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
spellingShingle Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
Llerena Arredondo, Cecilia Hortencia
Oncología
Quimioterapia
Estilos de vida - Perú
Cáncer - Pacientes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
title_full Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
title_fullStr Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
title_full_unstemmed Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
title_sort Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004
author Llerena Arredondo, Cecilia Hortencia
author_facet Llerena Arredondo, Cecilia Hortencia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Arredondo, Cecilia Hortencia
dc.subject.none.fl_str_mv Oncología
Quimioterapia
Estilos de vida - Perú
Cáncer - Pacientes - Psicología
topic Oncología
Quimioterapia
Estilos de vida - Perú
Cáncer - Pacientes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Los estilos de vida son patrones de conducta individual o hábitos incorporados por las personas. Muchos de estos estilos de vida se ven afectados por la enfermedad más aún cuando esta es crónica como el cáncer. La quimioterapia es un tratamiento agresivo contra esta enfermedad, más ella trae consigo, si bien expectativas de vida, también repercuten los efectos adversos de los fármacos, los cuales irán deteriorando el estilo de vida, y al cual se tendrá que adaptar el paciente. Frente a este contexto se ve la necesidad de estudiar las Taracteristicas de los estilos de vida de los pacientes oncológícos sometidos a quimioterapia ambulatoria“. El objetivo del presente estudio fue el determinar las características de los estilos de vida del paciente oncológico sometido a quimioterapia ambulatoria. Se consideró a 87 pacientes del Servicio de Quimioterapia ambulatoria del Instituto de Enfermedades Neoplásicas, para la respectiva entrevista encuesta en el cual se indicaban parámetros de estilo de vida. Entre la conclusiones a las que se llegaron tenemos dentro del aspecto biológico el paciente presenta un cambio en su estilo de vida dado por el deterioro en su alimentación, presentan cansancio, ven alterado sus horas de sueño, disminuyen su actividad física en tareas complejas, y dejan de lado es aspecto sexual con su pareja. Dentro del aspecto psicológico el paciente presenta un cambio en su estilo de vida demarcado por el deterioro en su auto imagen, y por su dependencia en lo económico. Más se acepta así mismo pero tiende a veces a rechazar su enfermedad. Dentro de¡ aspecto social el paciente siente el apoyo familiar, el cual lo estimula a seguir adelante en su recuperación, y en no dejarse ganar por la enfermedad, así también, no deja de lado el salir a recrearse, tal vez no como antes lo hacia pero conserva el estímulo de querer realizar su vida con total tranquilidad y positividad.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1014
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1014
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7feb2e7e-a24c-42f3-bf57-e628afee443b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14fcb1da-ce9c-40a4-886c-fa7447ec17f8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40352d94-ebef-42ac-8dcd-2e1419517b0e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c77f25c1a34062748f24bf92ee2fda6
aac72044d121d31fcb3b9ce6ee126454
33cfa9508b9825bb7a55654ebae221de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544930736996352
spelling Rivas Díaz de Cabrera, Luisa HortensiaLlerena Arredondo, Cecilia Hortencia2013-08-20T20:51:02Z2013-08-20T20:51:02Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1014Los estilos de vida son patrones de conducta individual o hábitos incorporados por las personas. Muchos de estos estilos de vida se ven afectados por la enfermedad más aún cuando esta es crónica como el cáncer. La quimioterapia es un tratamiento agresivo contra esta enfermedad, más ella trae consigo, si bien expectativas de vida, también repercuten los efectos adversos de los fármacos, los cuales irán deteriorando el estilo de vida, y al cual se tendrá que adaptar el paciente. Frente a este contexto se ve la necesidad de estudiar las Taracteristicas de los estilos de vida de los pacientes oncológícos sometidos a quimioterapia ambulatoria“. El objetivo del presente estudio fue el determinar las características de los estilos de vida del paciente oncológico sometido a quimioterapia ambulatoria. Se consideró a 87 pacientes del Servicio de Quimioterapia ambulatoria del Instituto de Enfermedades Neoplásicas, para la respectiva entrevista encuesta en el cual se indicaban parámetros de estilo de vida. Entre la conclusiones a las que se llegaron tenemos dentro del aspecto biológico el paciente presenta un cambio en su estilo de vida dado por el deterioro en su alimentación, presentan cansancio, ven alterado sus horas de sueño, disminuyen su actividad física en tareas complejas, y dejan de lado es aspecto sexual con su pareja. Dentro del aspecto psicológico el paciente presenta un cambio en su estilo de vida demarcado por el deterioro en su auto imagen, y por su dependencia en lo económico. Más se acepta así mismo pero tiende a veces a rechazar su enfermedad. Dentro de¡ aspecto social el paciente siente el apoyo familiar, el cual lo estimula a seguir adelante en su recuperación, y en no dejarse ganar por la enfermedad, así también, no deja de lado el salir a recrearse, tal vez no como antes lo hacia pero conserva el estímulo de querer realizar su vida con total tranquilidad y positividad.The Ufe styles are patterns of individual conductor habits incorporated by the people. Many of these styles of fe are affected by the disease still more when this is chronic líke the cancer. The chemotherapy is an aggressive treatment against this disease, plus her brings with himself, although fe expectancies, also repel the adverse effects of the drugs, which will be deteriorating the lífe style, and to which it wíll have to adapt the patient. As opposed to this context the necessity is seen to study the Tharacterístics of the styles of Ufé of the oncology patients submissive ambulatory chemotherapy“. The objective of the present study was to determine the characterístics of the styles of /te of the oncology patient submissíve ambulatory chemotherapy. One considered 87 patients of the Service of ambulatory Chemotherapy of the Institute of Neoplasm Diseases, for the respective interview survey in which parameters of life style were indicated. Between the conclusions at which they were arrived we have within the biological aspect the p atient presents/displays a change in its style of fife given by the deterioration in its feeding, they present/display fatigue, they see altered its hours of dream, they diminish its physical actívity in complex tasks, and leave of side is sexual aspect with its pair. Within the psychological aspect the patient presents/displays a change in his style of life demarcated by the deterioration in hís car image, and by its dependency in the economic thíng. He accepts hirríself more also sometimes but he tends to reject his disease. Within the social aspect the patíent féels the familiar support, which stimulates ¡t to follow ahead in its recovery, and not letting ítself win by the disease, thus also, it does not leave of síde leaving to, recreate, perhaps not as before towards but it conserves the stimulus to want to make his fife with total tranquillity and positivity.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOncologíaQuimioterapiaEstilos de vida - PerúCáncer - Pacientes - Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Características de los estilos de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia ambulatoria en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06629916https://orcid.org/0000-0003-3540-8156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlerena_ac.pdfapplication/pdf4698002https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7feb2e7e-a24c-42f3-bf57-e628afee443b/download4c77f25c1a34062748f24bf92ee2fda6MD51TEXTLlerena_ac.pdf.txtLlerena_ac.pdf.txtExtracted texttext/plain327https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14fcb1da-ce9c-40a4-886c-fa7447ec17f8/downloadaac72044d121d31fcb3b9ce6ee126454MD54THUMBNAILLlerena_ac.pdf.jpgLlerena_ac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12786https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40352d94-ebef-42ac-8dcd-2e1419517b0e/download33cfa9508b9825bb7a55654ebae221deMD5520.500.12672/1014oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10142024-08-15 23:37:26.583https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).