Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae)
Descripción del Articulo
El algarrobo Neltuma pallida (Subfamilia: Caesalpinioideae), es una especie arbórea que crece en suelos áridos en el norte del Perú. Siendo predominante de la ecorregión del Bosque Seco, tiene una alta importancia económica para las personas, y ecológica para ambiente en el que se encuentra. A pesar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genética vegetal Algarrobo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
id |
UNMS_b95fcc1bff0a2b29ecf7a3c9e303de20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19768 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) |
title |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) |
spellingShingle |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) Caycho Ortiz, Esteban Nicolás Genética vegetal Algarrobo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
title_short |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) |
title_full |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) |
title_fullStr |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) |
title_full_unstemmed |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) |
title_sort |
Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae) |
author |
Caycho Ortiz, Esteban Nicolás |
author_facet |
Caycho Ortiz, Esteban Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orjeda Fernández, María Gisella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caycho Ortiz, Esteban Nicolás |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Genética vegetal Algarrobo - Perú |
topic |
Genética vegetal Algarrobo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
description |
El algarrobo Neltuma pallida (Subfamilia: Caesalpinioideae), es una especie arbórea que crece en suelos áridos en el norte del Perú. Siendo predominante de la ecorregión del Bosque Seco, tiene una alta importancia económica para las personas, y ecológica para ambiente en el que se encuentra. A pesar de esto, la especie se encuentra gravemente amenazada y son pocos estudios a nivel genético y genómico en la especie, por lo que se ve limitada la posibilidad de desarrollar ciertas investigaciones. En este trabajo se secuenció el ADN de un ejemplar sano de N. pallida. A partir de este ADN se ensambló, anotó y analizó el genoma cloroplastidial de la especie, comparándolo con especies relacionadas. El genoma ensamblado fue de 162381 pb con una estructura clásica cuatripartita (LSC-IRA-SSC-IRB). Se anotaron 132 genes, de los cuales 19 eran duplicados y 18 contenían por lo menos un intrón en su secuencia. El contenido de GC calculado para el genoma fue de 35.97%, aunque esto era variable entre las regiones, encontrándose mayor en las IRs. Se identificaron una gran cantidad de secuencias repetitivas de diferentes tipos en el genoma ensamblado. Las más frecuentes fueron las repeticiones en tándem (> 300), sobre todo los microsatélites (142). La reconstrucción filogenética del género Prosopis s.l. utilizando la secuencia del genoma cloroplastidial de 6 especies mostró monofiletismo dentro del género. Neltuma pallida, mostró cercanía con P. cineraria, N. juliflora y N. glandulosa, formando un subclado con estas especies. Al comparar las secuencias del genoma cloroplastidial de N. pallida con P. cineraria y N. juliflora, se encontró que las secuencias eran muy similares, resaltando el alto nivel de conservación de este tipo genoma en el clado. En conclusión, el genoma ensamblado muestra una clásica estructura cuatripartita con 132 genes y una gran cantidad de secuencias repetitivas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-16T20:36:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-16T20:36:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Caycho, E. (2023). Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19768 |
identifier_str_mv |
Caycho, E. (2023). Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19768 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba045eb6-833c-4954-ae79-a0b87329a665/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0be34a5e-cddf-42dd-825e-4085bee00c32/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/308973f1-58fd-451a-8d5a-39698f967fba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29e86d25-6107-4112-bdf4-96e14f00e47a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31a24c7c349d2fe2c2ff94d4ca5b4a28 fe42108131f8e41443250886aee857a2 68686db94aa061df5be588ca7a66d4c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548930071920640 |
spelling |
Orjeda Fernández, María GisellaCaycho Ortiz, Esteban Nicolás2023-06-16T20:36:33Z2023-06-16T20:36:33Z2023Caycho, E. (2023). Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19768El algarrobo Neltuma pallida (Subfamilia: Caesalpinioideae), es una especie arbórea que crece en suelos áridos en el norte del Perú. Siendo predominante de la ecorregión del Bosque Seco, tiene una alta importancia económica para las personas, y ecológica para ambiente en el que se encuentra. A pesar de esto, la especie se encuentra gravemente amenazada y son pocos estudios a nivel genético y genómico en la especie, por lo que se ve limitada la posibilidad de desarrollar ciertas investigaciones. En este trabajo se secuenció el ADN de un ejemplar sano de N. pallida. A partir de este ADN se ensambló, anotó y analizó el genoma cloroplastidial de la especie, comparándolo con especies relacionadas. El genoma ensamblado fue de 162381 pb con una estructura clásica cuatripartita (LSC-IRA-SSC-IRB). Se anotaron 132 genes, de los cuales 19 eran duplicados y 18 contenían por lo menos un intrón en su secuencia. El contenido de GC calculado para el genoma fue de 35.97%, aunque esto era variable entre las regiones, encontrándose mayor en las IRs. Se identificaron una gran cantidad de secuencias repetitivas de diferentes tipos en el genoma ensamblado. Las más frecuentes fueron las repeticiones en tándem (> 300), sobre todo los microsatélites (142). La reconstrucción filogenética del género Prosopis s.l. utilizando la secuencia del genoma cloroplastidial de 6 especies mostró monofiletismo dentro del género. Neltuma pallida, mostró cercanía con P. cineraria, N. juliflora y N. glandulosa, formando un subclado con estas especies. Al comparar las secuencias del genoma cloroplastidial de N. pallida con P. cineraria y N. juliflora, se encontró que las secuencias eran muy similares, resaltando el alto nivel de conservación de este tipo genoma en el clado. En conclusión, el genoma ensamblado muestra una clásica estructura cuatripartita con 132 genes y una gran cantidad de secuencias repetitivas.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación. RR N° 01686-R-20, Código: B20100311.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGenética vegetalAlgarrobo - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Ensamblaje, anotación y análisis del genoma cloroplastidial del árbol de algarrobo Neltuma pallida (subfamilia: Caesalpinioideae)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaGenética y Biotecnología10839204https://orcid.org/0000-0003-3013-552370782158919036Ramirez Malaver, Jorge LuisVivas Ruiz, Dan ErickSandoval Peña, Gustavo Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis433524804195113141020762ORIGINALCaycho_oe.pdfCaycho_oe.pdfapplication/pdf4304143https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba045eb6-833c-4954-ae79-a0b87329a665/download31a24c7c349d2fe2c2ff94d4ca5b4a28MD51TEXTCaycho_oe.pdf.txtCaycho_oe.pdf.txtExtracted texttext/plain101587https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0be34a5e-cddf-42dd-825e-4085bee00c32/downloadfe42108131f8e41443250886aee857a2MD55THUMBNAILCaycho_oe.pdf.jpgCaycho_oe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15378https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/308973f1-58fd-451a-8d5a-39698f967fba/download68686db94aa061df5be588ca7a66d4c9MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29e86d25-6107-4112-bdf4-96e14f00e47a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19768oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/197682024-08-16 02:08:25.907https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.447886 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).