Detección de anticuerpos contra Chlamydophila felis en felinos domésticos pacientes de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria-UNMSM
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objeto determinar la presencia de anticuerpos contra Chlamydophila felis , causante de la conjuntivitis en gatos domésticos. Las muestras fueron tomadas de 60 felinos domésticos de diferentes edades, sexo, razas, antecedentes clínicos y distritos de Lima, que fueron llev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gatos - Enfermedades por virus Chlamydophila Conjuntivitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objeto determinar la presencia de anticuerpos contra Chlamydophila felis , causante de la conjuntivitis en gatos domésticos. Las muestras fueron tomadas de 60 felinos domésticos de diferentes edades, sexo, razas, antecedentes clínicos y distritos de Lima, que fueron llevados a la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para tal fin se recolectaron al azar muestras para la detección de anticuerpos mediante la prueba de Inmunofluorescencia Indirecta. Siete felinos fueron positivos, estos representaban el 11.7+ 6.9% (I.C. 95%) demostrándose así que dicha bacteria está presente en la población de gatos de la ciudad de Lima. No se halló asociación estadística significativa (p>0.05) entre la presencia de anticuerpos con el sexo, edad y raza de los animales, sin embargo, se encontró una asociación significativa (p<0.05) entre la presencia de estos anticuerpos con animales que tenían acceso a la calle. Se reporta así la presencia de Chlamydophila felis en felinos domésticos en Lima, que fueron pacientes de la Clínica de Animales Menores . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).