Estudio de la actividad leishmanicida in vitro de extractos y fracciones de especies vegetales de los géneros Annona y Piper en promastigotes de Leishmania braziliensis

Descripción del Articulo

Evalúa de manera in vitro la actividad leishmanicida de extractos y fracciones obtenidas de especies vegetales no reportados anteriormente. Se partió de extractos etanólicos de las especies Annona hypoglauca, Annona montana, Annona mucosa, Annona nítida, Annona squamosa, Piper acutifolium, Piper adu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Dextre, Ronald Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leishmaniasis - Tratamiento
Extractos de plantas - Análisis
Agentes antiinfecciosos
Materia médica vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evalúa de manera in vitro la actividad leishmanicida de extractos y fracciones obtenidas de especies vegetales no reportados anteriormente. Se partió de extractos etanólicos de las especies Annona hypoglauca, Annona montana, Annona mucosa, Annona nítida, Annona squamosa, Piper acutifolium, Piper aduncum, Piper callosum, Piper carpunya y Piper peltatum, los que fueron enfrentados contra una línea clonal de referencia de promastigotes de Leishmania braziliensis, responsable de la leishmaniosis Mucocutánea en el Perú. Las especies con mayor actividad fueron Piper acutifolium (IC50=19,4 μg/mL), Piper peltatum (IC50=27,6 μg/mL), Piper callosum (IC50=21,7 μg/mL), Annona mucosa (IC50=30,5 μg/mL) y Annona montana (IC50=16,4 μg/mL). Así mismo, las fracciones obtenidas que presentaron mayor actividad fueron la fracción de hexano de A. mucosa (IC50=4,5 μg/mL), fracción de cloroformo de A. montana (IC50=3,2 μg/mL), fracción de acetato de etilo de A. montana (IC50=9,5 μg/mL) y fracción de hexano de P. peltatum (IC50=27,1 μg/mL). En los extractos etanólicos se identificaron compuestos fenólicos, alcaloides y flavonoides a los cuales posiblemente puede atribuírseles la actividad antileishmania.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).