Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estrés y el tabaquismo con la estomatitis aftosa recurrente. Se tomó una muestra total de sesenta (60) pacientes de ambos sexos con una edad promedio de 36,5 años y que presentaban lesiones aftosas recurrentes, fueron d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estomatitis Tabaquismo Estrés (Psicología) Boca - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_b846a57e18bed79f22279e7cdc485ada |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3187 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Rodríguez Flores, Arturo AlbertoGutiérrez Ramos, Dion Fernando2013-10-03T21:43:23Z2013-10-03T21:43:23Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/3187El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estrés y el tabaquismo con la estomatitis aftosa recurrente. Se tomó una muestra total de sesenta (60) pacientes de ambos sexos con una edad promedio de 36,5 años y que presentaban lesiones aftosas recurrentes, fueron divididos en dos grupos iguales de treinta (30) personas, el primero presentaba el hábito de tabaquismo y el segundo no. Nuestra metodología consideró un examen clínico en donde se evaluó la ubicación y el tamaño de las aftas en la mucosa bucal, asimismo, mediante una encuesta se determinó el nivel de estrés (somático y cognoscitivo), la condición de tabaquismo y la periodicidad de las lesiones aftosas. Nuestros resultados nos permitieron concluir que el tabaquismo (tiempo de fumador y número de cigarrillos por día) no guarda una relación con la mayor o menor frecuencia de lesiones aftosas en la mucosa bucal (cada mes, cada tres meses, cada seis meses y cada año) ni con el tipo de lesiones presentes en boca (mayor, menor y herpetiforme). Con relación al estrés: El de tipo cognoscitivo guarda una relación con el tipo de lesiones aftosas. El de tipo somático presentó una relación directa con la frecuencia de lesiones aftosas en la mucosa bucal.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstomatitisTabaquismoEstrés (Psicología)Boca - Heridas y lesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología06967696https://orcid.org/0000-0003-0528-7314https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_rd.pdfapplication/pdf218161https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8eacaf49-03c4-42cd-9b04-3231da7043bd/download28833bd20162c70b6538433fa747856eMD51TEXTGutierrez_rd.pdf.txtGutierrez_rd.pdf.txtExtracted texttext/plain88793https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b686136-58b3-4fd2-851c-3d3b69872c61/download2356893b5bcae6e4345698835421d6bbMD54THUMBNAILGutierrez_rd.pdf.jpgGutierrez_rd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52cd4847-54dc-4607-9b21-1ec4e80d9a57/download4f49ad7516b6624b5b1876128fe22058MD5520.500.12672/3187oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31872024-08-16 01:41:10.025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente |
title |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente |
spellingShingle |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente Gutiérrez Ramos, Dion Fernando Estomatitis Tabaquismo Estrés (Psicología) Boca - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente |
title_full |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente |
title_fullStr |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente |
title_full_unstemmed |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente |
title_sort |
Efectos del estrés y del tabaquismo en la estomatitis aftosa recurrente |
author |
Gutiérrez Ramos, Dion Fernando |
author_facet |
Gutiérrez Ramos, Dion Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Flores, Arturo Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Ramos, Dion Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estomatitis Tabaquismo Estrés (Psicología) Boca - Heridas y lesiones |
topic |
Estomatitis Tabaquismo Estrés (Psicología) Boca - Heridas y lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el estrés y el tabaquismo con la estomatitis aftosa recurrente. Se tomó una muestra total de sesenta (60) pacientes de ambos sexos con una edad promedio de 36,5 años y que presentaban lesiones aftosas recurrentes, fueron divididos en dos grupos iguales de treinta (30) personas, el primero presentaba el hábito de tabaquismo y el segundo no. Nuestra metodología consideró un examen clínico en donde se evaluó la ubicación y el tamaño de las aftas en la mucosa bucal, asimismo, mediante una encuesta se determinó el nivel de estrés (somático y cognoscitivo), la condición de tabaquismo y la periodicidad de las lesiones aftosas. Nuestros resultados nos permitieron concluir que el tabaquismo (tiempo de fumador y número de cigarrillos por día) no guarda una relación con la mayor o menor frecuencia de lesiones aftosas en la mucosa bucal (cada mes, cada tres meses, cada seis meses y cada año) ni con el tipo de lesiones presentes en boca (mayor, menor y herpetiforme). Con relación al estrés: El de tipo cognoscitivo guarda una relación con el tipo de lesiones aftosas. El de tipo somático presentó una relación directa con la frecuencia de lesiones aftosas en la mucosa bucal. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:43:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:43:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3187 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3187 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8eacaf49-03c4-42cd-9b04-3231da7043bd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b686136-58b3-4fd2-851c-3d3b69872c61/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52cd4847-54dc-4607-9b21-1ec4e80d9a57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28833bd20162c70b6538433fa747856e 2356893b5bcae6e4345698835421d6bb 4f49ad7516b6624b5b1876128fe22058 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618121554624512 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).