La implementación de un mecanismo de control de detracciones para disminuir la perdida de crédito fiscal

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como tema central el diseño e implementación de un mecanismo de control enfocado en el sistema de detracciones, con el objetivo principal de mitigar la pérdida del derecho al crédito fiscal en las empresas. Se identifican los factores que contribuyen a dicha pérdi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Graus, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito fiscal
Detracciones
SUNAT
IGV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como tema central el diseño e implementación de un mecanismo de control enfocado en el sistema de detracciones, con el objetivo principal de mitigar la pérdida del derecho al crédito fiscal en las empresas. Se identifican los factores que contribuyen a dicha pérdida, como el registro inadecuado de los comprobantes de pago y los errores en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, los cuales afectan la correcta aplicación del crédito fiscal. La metodología propuesta se basa en un enfoque preventivo y correctivo, que incluye la creación de procedimientos claros y específicos para el registro oportuno de las detracciones, la verificación documental, y el seguimiento de los plazos establecidos por la normativa tributaria. Asimismo, se sugiere la adopción de herramientas tecnológicas que permitan monitorear de manera automatizada el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el sistema de detracciones. La implementación de este mecanismo contribuirá a una gestión más eficiente de las detracciones, reduciendo el riesgo de sanciones y pérdidas económicas, y fortaleciendo la transparencia y la solidez financiera de la empresa. Como resultado, se espera que la empresa logre un aprovechamiento óptimo del crédito fiscal, evitando la acumulación de detracciones mal gestionadas y, en consecuencia, incrementando su rentabilidad y cumplimiento tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).