Detracciones y el crédito fiscal en usuarios del servicio de transporte de bienes por carretera en Los Olivos, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Detracciones y el crédito fiscal en usuarios del servicio de transporte de bienes por carretera en Los Olivos, 2017”, tuvo como objetivo general determinar cómo las detracciones se relacionan con el crédito fiscal en los usuarios del servicio de transporte de bien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Detracciones Crédito fiscal IGV Transporte de bienes Valor referencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Detracciones y el crédito fiscal en usuarios del servicio de transporte de bienes por carretera en Los Olivos, 2017”, tuvo como objetivo general determinar cómo las detracciones se relacionan con el crédito fiscal en los usuarios del servicio de transporte de bienes por carretera en el distrito de Los Olivos, 2017. El tipo de investigación es básico y de nivel descriptivo correlacional, asimismo se utilizó un diseño no transversal y experimental. La población estuvo constituída por 50 trabajadores del área contable de las empresas usuarias del servicio de transporte de bienes por carretera ubicadas en el distrito de Los Olivos, tomándose como muestra a 44 trabajadores del área contable de las empresas usuarias del servicio de transporte de bienes por carretera ubicadas en el distrito de Los Olivos. La técnica empleada fue la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario el cual está basado en 27 preguntas en su totalidad aplicando la escala Likert con respuestas en 5 niveles. Respecto a la validación de los instrumentos se requirió el criterio de 3 jueces expertos y la confiabilidad se basó en la prueba estadística Alpha de cronbach. El método empleado en la presente investigación es el cuantitativo, aplicando una estadística descriptiva manifestada en tablas y gráficos y en la estadística inferencial se empleó la prueba Rho de Spearman para validar las hipótesis planteadas. Se concluyó que las detracciones se relaciona con el crédito fiscal en usuarios del servicio de transporte de bienes por carretera en el distrito de Los Olivos, ya que según los resultados alcanzados en la prueba Rho de Spearman se observa un coeficiente de 0.825, estableciéndose así que existe una correlación positiva muy fuerte respecto a ambas variables, asimismo se logró un p menor a 0.05, determinándose así el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).