Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos
Descripción del Articulo
Evalúa la relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos, en el mes de noviembre del año 2018. Para ello se empleó una muestra de 30 pacientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Molares - Radiografía Operatoria dental Dolor postoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNMS_b747da6873b5f008967b79f3521c94c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9787 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos |
| title |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos |
| spellingShingle |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos Cachis León, Gino Geovanni Molares - Radiografía Operatoria dental Dolor postoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos |
| title_full |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos |
| title_fullStr |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos |
| title_sort |
Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos |
| author |
Cachis León, Gino Geovanni |
| author_facet |
Cachis León, Gino Geovanni |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacios Alva, Elmo Sigifredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachis León, Gino Geovanni |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Molares - Radiografía Operatoria dental Dolor postoperatorio |
| topic |
Molares - Radiografía Operatoria dental Dolor postoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Evalúa la relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos, en el mes de noviembre del año 2018. Para ello se empleó una muestra de 30 pacientes entre los 18 y 35 años de edad, evaluando las radiografías panorámicas, con la escala radiológica de valoración prequirúrgica (EVP), y el dolor postoperatorio, tanto grado de fuerza y hora en la que se presentaba la máxima intensidad dolorosa, así como la duración de la sensación dolorosa, con la escala visual análoga (EVA) durante 7 días. La EVP tomaba en cuenta 10 parámetros radiográficos con puntuación de 0 – 3 por cada parámetro, al sumar todos los parámetros, el resultado por puntuación final dividía al grado de dificultad en: ligera (0- 5 puntos), media (6- 10 puntos) y alta (>10 puntos), mientras que el EVA consistía en una línea de 10 cm con numeración 0 (no había dolor) y 10 (el peor dolor imaginable) en sus extremos, valorándose el dolor como leve (1 -3 cm), moderado (4 - 6 cm) y severo (7- 10 cm). Para identificar la relación que existía se utilizó las pruebas estadísticas de Coeficiente de Correlación de Spearman para las variables grado de dificultad quirúrgica y dolor postoperatorio. Se concluyó que existía relación estadísticamente significativa entre el grado de dificultad quirúrgica con el grado de fuerza de la máxima intensidad dolorosa y los días de duración de la sensación dolorosa. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el grado de dificultad quirúrgica y la hora en que se presentaba la máxima intensidad dolorosa. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-02T01:05:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-02T01:05:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cachis G. Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2018. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/9787 |
| identifier_str_mv |
Cachis G. Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2018. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/9787 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6fdb3d3-d076-4acd-b060-febac9dfb179/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ff71eab-d051-46ed-8fe7-2521fc5bc4f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f77f1085-0243-43f7-b285-9e10a9c69f47/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/703de981-98ba-41ec-8e5c-7be8567fab66/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8abaf3fa95d500a697745e4eb68a5357 5d91505f942287e9596a2fd670dabe31 29554e924f7866f9a1231eb078568784 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618113034944512 |
| spelling |
Palacios Alva, Elmo SigifredoCachis León, Gino Geovanni2019-02-02T01:05:07Z2019-02-02T01:05:07Z2018Cachis G. Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2018.https://hdl.handle.net/20.500.12672/9787Evalúa la relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultos, en el mes de noviembre del año 2018. Para ello se empleó una muestra de 30 pacientes entre los 18 y 35 años de edad, evaluando las radiografías panorámicas, con la escala radiológica de valoración prequirúrgica (EVP), y el dolor postoperatorio, tanto grado de fuerza y hora en la que se presentaba la máxima intensidad dolorosa, así como la duración de la sensación dolorosa, con la escala visual análoga (EVA) durante 7 días. La EVP tomaba en cuenta 10 parámetros radiográficos con puntuación de 0 – 3 por cada parámetro, al sumar todos los parámetros, el resultado por puntuación final dividía al grado de dificultad en: ligera (0- 5 puntos), media (6- 10 puntos) y alta (>10 puntos), mientras que el EVA consistía en una línea de 10 cm con numeración 0 (no había dolor) y 10 (el peor dolor imaginable) en sus extremos, valorándose el dolor como leve (1 -3 cm), moderado (4 - 6 cm) y severo (7- 10 cm). Para identificar la relación que existía se utilizó las pruebas estadísticas de Coeficiente de Correlación de Spearman para las variables grado de dificultad quirúrgica y dolor postoperatorio. Se concluyó que existía relación estadísticamente significativa entre el grado de dificultad quirúrgica con el grado de fuerza de la máxima intensidad dolorosa y los días de duración de la sensación dolorosa. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el grado de dificultad quirúrgica y la hora en que se presentaba la máxima intensidad dolorosa.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMolares - RadiografíaOperatoria dentalDolor postoperatoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre el grado de dificultad quirúrgica en la extracción de terceras molares inferiores, usando una escala radiológica de valoración prequirúrgica, y el dolor postoperatorio en pacientes adultosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de OdontologíaTitulo ProfesionalOdontología06628162https://orcid.org/0000-0002-0010-1974Cornejo Salazar, José LuisMezzich Gálvez, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0734988809347219LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6fdb3d3-d076-4acd-b060-febac9dfb179/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCachis_lg.pdfCachis_lg.pdfapplication/pdf2548590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ff71eab-d051-46ed-8fe7-2521fc5bc4f5/download8abaf3fa95d500a697745e4eb68a5357MD53TEXTCachis_lg.pdf.txtCachis_lg.pdf.txtExtracted texttext/plain103490https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f77f1085-0243-43f7-b285-9e10a9c69f47/download5d91505f942287e9596a2fd670dabe31MD56THUMBNAILCachis_lg.pdf.jpgCachis_lg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15987https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/703de981-98ba-41ec-8e5c-7be8567fab66/download29554e924f7866f9a1231eb078568784MD5720.500.12672/9787oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/97872024-08-16 01:31:18.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).