Prevalencia del tipo de edentulismo parcial según el nivel socioeconómico - cultural en pacientes de la Clínica de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, año 2016
Descripción del Articulo
Analiza la prevalencia del edentulismo parcial según la Clasificación de Kennedy y da a conocer el nivel socioeconómico - cultural del edéntulo parcial en el país, para lo cual se elige a la Clínica de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudio des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6392 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pérdida de dientes Población - Aspectos económicos Población - Aspectos sociales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Analiza la prevalencia del edentulismo parcial según la Clasificación de Kennedy y da a conocer el nivel socioeconómico - cultural del edéntulo parcial en el país, para lo cual se elige a la Clínica de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudio descriptivo, observacional y transversal. La muestra es seleccionada por un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia y se trabaja con 100 pacientes adultos, quienes son evaluados mediante una encuesta dividida en 2 partes: datos de filiación y datos del nivel socioeconómico - cultural y es validada por Juicio de Expertos; y mediante un odontograma para determinar la clase de Kennedy. El análisis de la información se realiza mediante la aplicación de la estadística descriptiva (tablas de frecuencias y porcentajes, gráficos de barras y tablas de contingencia). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).