Propuesta de normativa nacional para la obtención de la Notificación Sanitaria Obligatoria de tintas usadas en tatuajes permanentes y semipermanentes

Descripción del Articulo

Los tatuajes permanentes y semipermanentes implican la inyección de partículas de pigmentos y otras sustancias que pueden ser dañinas para nuestro organismo, esto puede conllevar a la aparición de efectos indeseados que generan un riesgo sanitario, el cual debe ser considerado por profesionales e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Domínguez, Eliane Milagros, Gómez Chuquizuta, Zury Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pigmentos
Cosméticos - Normas
Tatuaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Los tatuajes permanentes y semipermanentes implican la inyección de partículas de pigmentos y otras sustancias que pueden ser dañinas para nuestro organismo, esto puede conllevar a la aparición de efectos indeseados que generan un riesgo sanitario, el cual debe ser considerado por profesionales e instituciones que velan por la salud. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer una normativa nacional que regule la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de las tintas usadas en tatuajes permanentes y semipermanentes que incluye un listado negativo de sus componentes. Se realizó el análisis cualitativo de orientación observacional, y según el lugar y los recursos de donde se obtuvo la recopilación de información requerida de los antecedentes legales de la situación nacional e internacional. Como resultado se identificaron los vacíos legales existentes en la normatividad peruana y los graves riesgos en la salud de las personas que lo usan de no existir una normatividad para su control. Finalmente, se brinda la propuesta de normativa para la Notificación Sanitaria Obligatoria de tintas usadas en tatuajes permanentes y semipermanentes, teniendo como base a la normativa europea ResAP(2008), por tener similitudes culturales y compatibilidad con la situación nacional respecto a las tintas usadas en tatuajes permanentes y semipermanente, Así mismo, la Decisión 833 (Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos) por ser aplicada para la obtención de la Notificación Sanitaria Obligatoria de los productos cosméticos a nivel de la CAN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).