El tatuaje y la imagen corporal en tatuadores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo comprender la relación entre la Imagen Coporal y los tatuajes en tatuadores, con la finalidad de contribuir a la elaboración de un modelo teórico que permita conocer de qué manera interviene el tatuaje en los pensamientos, sentimientos y acciones dirigidas haci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sibila Briano, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporal
Tatuajes
Artistas del tatuaje
Cuerpo
Lima Metropolitana, Área (Perú)
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo comprender la relación entre la Imagen Coporal y los tatuajes en tatuadores, con la finalidad de contribuir a la elaboración de un modelo teórico que permita conocer de qué manera interviene el tatuaje en los pensamientos, sentimientos y acciones dirigidas hacia el propio cuerpo. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo de carácter constructivo-intepretativo, utilizando la Dinámica Conversacional como instrumento de recojo de información (González, 2008). Se encontró que el tatuaje es utilizado por los participantes como un modo de apropiarse del propio cuerpo, sintiéndose de esta manera más libres y cómodos con sus cuerpos. En segundo lugar, se halló que el tatuaje presenta dos usos sociales principales: atraer a los demás o alejarlos a haciendo uso del estigma asociado a esta práctica. Por último, se encontró que el tatuaje permite inscribir vivencias (como las cicatrices) y vínculos significativos en el cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).