Desarrollo de un modelo estructural de gestión para la implementación de medidas de producción más limpia en el sector industrial en Lima-Perú

Descripción del Articulo

La Producción Más Limpia (PML) varía por región debido a diferencias económicas y sociales. En industrias como la construcción, puede reducir el consumo energético, aunque en China estas políticas son limitadas. Se requieren estrategias de gestión integral para PML en pequeñas y medianas empresas, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarin Achachagua, Anwar Julio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Consumo de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Producción Más Limpia (PML) varía por región debido a diferencias económicas y sociales. En industrias como la construcción, puede reducir el consumo energético, aunque en China estas políticas son limitadas. Se requieren estrategias de gestión integral para PML en pequeñas y medianas empresas, donde factores como períodos de amortización y falta de transparencia dificultan la adopción. En países desarrollados, PML ha avanzado gracias a normativas regionales, mientras que, en países en desarrollo, su adopción es voluntaria y necesita evaluaciones costo-beneficio. En Perú, a pesar de normas y compromisos con la COP 21, la implementación es limitada. El creciente consumo de recursos en la producción subraya la necesidad de desarrollo sostenible. Esta investigación propone un modelo de gestión para PML en Lima, evaluando factores internos y externos que afectan su implementación. Un enfoque integral que considere la influencia mutua de estos factores es esencial para estrategias efectivas. Se utilizó el enfoque de ecuaciones estructurales (PLS-SEM) para analizar estas relaciones, confirmando que una mejor gestión puede impulsar la sostenibilidad industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).