Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

Determina el nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rudas Paquiyauri, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Percepción
Hospitales-Servicios cardiovasculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_b684961c483d6086b8542ba66d40db16
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13597
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Durand Barreto, Juana ElenaRudas Paquiyauri, Ronald2016-06-01T20:08:13Z2020-08-05T10:52:57Z2016-06-01T20:08:13Z2020-08-05T10:52:57Z2016Rudas R. Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13597Determina el nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 50. La técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (50), 60% (30) tienen satisfacción media, 22% (11) baja y 18% (9) alto. En la dimensión técnica 72% (32) media, 20% (10) baja, y 8% (4) alta; en la dimensión humana, 86% (43) media, 8% (4) baja y 6% (3) alta; en la dimensión entorno 62% (31) medio, 24% (12) bajo y 14% (7) alto. Conclusiones. El mayor porcentaje tiene un nivel de satisfacción de media a baja ya que la enfermera demuestra un trato cordial y amable, se presenta con su nombre, tienen equipos suficientes, cuenta con buena iluminación; desconoce el uso de aparatos utilizados en la sesión, emplea términos difíciles de entender, consideran que el espacio físico es inadecuado; seguido de un mínimo porcentaje significativo con satisfacción alta ya que la enfermera acude a atenderlo de inmediato, coordina los cuidados con otros profesionales, se presenta con su nombre cuando lo atiende, demuestra un trato cordial y amable.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSatisfacción del pacientePercepciónHospitales-Servicios cardiovasculareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería CardiológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Cardiológica07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57055df5-89f6-41d4-8fa2-a2c1bcddffbf/download18b29c9d38df1b6252145ab078b172bdMD52ORIGINALRudas_Paquiyauri_Ronald_2016.pdfRudas_Paquiyauri_Ronald_2016.pdfapplication/pdf1515003https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0d2de52-c72d-44b5-820e-fa5060d89dfe/downloadd22c6349033ce6841a7b23e872b9ce8dMD53TEXTRudas_Paquiyauri_Ronald_2016.pdf.txtRudas_Paquiyauri_Ronald_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102048https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/624e62ba-3e1e-4adf-b3ad-ee4c9276cbd4/download303fa939941dba4952729cc09c216ea0MD56THUMBNAILRudas_Paquiyauri_Ronald_2016.pdf.jpgRudas_Paquiyauri_Ronald_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15726https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/249c7de6-c1a0-4eb1-ac1a-7a7099b07370/download05eafe9fead7249ab8b60faa2bcee8cbMD5720.500.12672/13597oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135972024-08-15 23:07:27.341https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDYtMDFUMjA6MDc6MTlaIChHTVQpOgoK
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
spellingShingle Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Rudas Paquiyauri, Ronald
Satisfacción del paciente
Percepción
Hospitales-Servicios cardiovasculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_full Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_fullStr Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_sort Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
author Rudas Paquiyauri, Ronald
author_facet Rudas Paquiyauri, Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Rudas Paquiyauri, Ronald
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción del paciente
Percepción
Hospitales-Servicios cardiovasculares
topic Satisfacción del paciente
Percepción
Hospitales-Servicios cardiovasculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina el nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 50. La técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (50), 60% (30) tienen satisfacción media, 22% (11) baja y 18% (9) alto. En la dimensión técnica 72% (32) media, 20% (10) baja, y 8% (4) alta; en la dimensión humana, 86% (43) media, 8% (4) baja y 6% (3) alta; en la dimensión entorno 62% (31) medio, 24% (12) bajo y 14% (7) alto. Conclusiones. El mayor porcentaje tiene un nivel de satisfacción de media a baja ya que la enfermera demuestra un trato cordial y amable, se presenta con su nombre, tienen equipos suficientes, cuenta con buena iluminación; desconoce el uso de aparatos utilizados en la sesión, emplea términos difíciles de entender, consideran que el espacio físico es inadecuado; seguido de un mínimo porcentaje significativo con satisfacción alta ya que la enfermera acude a atenderlo de inmediato, coordina los cuidados con otros profesionales, se presenta con su nombre cuando lo atiende, demuestra un trato cordial y amable.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-01T20:08:13Z
2020-08-05T10:52:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-01T20:08:13Z
2020-08-05T10:52:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rudas R. Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13597
identifier_str_mv Rudas R. Nivel de satisfacción del paciente sobre la calidad de atención de enfermería en el programa de rehabilitación cardíaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13597
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57055df5-89f6-41d4-8fa2-a2c1bcddffbf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c0d2de52-c72d-44b5-820e-fa5060d89dfe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/624e62ba-3e1e-4adf-b3ad-ee4c9276cbd4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/249c7de6-c1a0-4eb1-ac1a-7a7099b07370/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18b29c9d38df1b6252145ab078b172bd
d22c6349033ce6841a7b23e872b9ce8d
303fa939941dba4952729cc09c216ea0
05eafe9fead7249ab8b60faa2bcee8cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715937979170816
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).