Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de isoenzimas de Adenosina Deaminasa (Adenosina Aminohidrolasa, EC 3.5.4.4), en líquido cefalorraquídeo de pacientes con Tuberculosis Meníngea y otras enfermedades del sistema nervioso central con actividad ADA incrementado; utilizando la técnica estandarizada de electroforesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrón Pastor, Helí Jaime, Cisneros Chinchay, Ruth Isela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líquido cefalorraquídeo
Meninges - Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id UNMS_b635c37589d645f7f2d7649be5b98067
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2756
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Barrón Pastor, Helí JaimeCisneros Chinchay, Ruth Isela2013-08-20T21:17:41Z2013-08-20T21:17:41Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12672/2756Se realizó un estudio de isoenzimas de Adenosina Deaminasa (Adenosina Aminohidrolasa, EC 3.5.4.4), en líquido cefalorraquídeo de pacientes con Tuberculosis Meníngea y otras enfermedades del sistema nervioso central con actividad ADA incrementado; utilizando la técnica estandarizada de electroforesis en gel de poliacrilamida (método electroforético de Laemmli modificado), una técnica de revelado enzimático y la densitometria para distinguir las isoenzimas en cada grupo. Se evaluaron 19 muestras de LCR de pacientes con cuadro clínico de TBC meníngea. al momento de obtener las muestras, los pacientes no tenían diagnóstico confirmatorio; posteriormente se realizó la correlación c1ÍPjca respectiva. Para corroborar la baja frecuencia de esta enfermedad se realizó la revisión de las historias clínicas desde un año antes (setiembre 1998 - agosto 1999). Para el ensayo se consideró las muestras que tenían actividad ADA mayor de 9 UIL, determinado por el método espectrofométrico de Giusti y Galanti, las cuales fueron conservadas a - 40°C hasta la corrida electroforética. Para cada carril se aplicó 120 ul de muestra, y la corrida fue realizada en un sistema de electroforesis vertical usando buffer fosfato 0.1 M a pH 6.7. Se encontró que las medianas de las actividades de adenosina deaminasa totales en LCR de pacientes con TBC meníngea son mayores que ei LCR de otras enfermedades parainfectivas del SNC. De otro lado ADA1m tuvo muy poca contribución a la actividad ADA total tanto en TBC meníngea como en otras patologías; ADA1cp tuvo mayor contribución de la actividad ADA total para ambos grupos, mostrándose mayor en las enfermedades no TBC meníngea y la contribución ADA2 mostró un incremento en tuberculosis meníngea respecto de otras enfermedades del SNC. Se concluye que la electroforesis de LCR es una herramienta que permite distinguir las isoenzimas ADA; evidenciando la presencia de niveles elevados de isoenzima ADA2 en TBC meníngea, como consecuencia del incremento de la línea celular monocito-macrófago en LCR.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLíquido cefalorraquídeoMeninges - Tuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalTecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarron_ph(1).pdfapplication/pdf37486979https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88d51c25-f210-407b-909f-bb97632a6938/download223adcdf408dde0f1646dd0fc5d09612MD51TEXTBarron_ph(1).pdf.txtBarron_ph(1).pdf.txtExtracted texttext/plain734https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c8b0e6e-514f-4fe5-a9ff-4c9006055c75/download415ab41372c11dc48d141dde8789b628MD54THUMBNAILBarron_ph(1).pdf.jpgBarron_ph(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14673https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79d4a477-5f89-4b46-b0ba-3c29c4a665ad/download0ee96f0f904f8a1ef1fb466015beb379MD5520.500.12672/2756oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27562024-08-16 02:58:38.97https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
title Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
spellingShingle Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
Barrón Pastor, Helí Jaime
Líquido cefalorraquídeo
Meninges - Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
title_full Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
title_fullStr Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
title_full_unstemmed Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
title_sort Actividad de la isoenzima ada2 en líquido cefalorraquídeo como ayuda diagnóstica en tuberculosis meníngea HNGAI Setiembre 1999- Enero 2000
author Barrón Pastor, Helí Jaime
author_facet Barrón Pastor, Helí Jaime
Cisneros Chinchay, Ruth Isela
author_role author
author2 Cisneros Chinchay, Ruth Isela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrón Pastor, Helí Jaime
Cisneros Chinchay, Ruth Isela
dc.subject.none.fl_str_mv Líquido cefalorraquídeo
Meninges - Tuberculosis
topic Líquido cefalorraquídeo
Meninges - Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Se realizó un estudio de isoenzimas de Adenosina Deaminasa (Adenosina Aminohidrolasa, EC 3.5.4.4), en líquido cefalorraquídeo de pacientes con Tuberculosis Meníngea y otras enfermedades del sistema nervioso central con actividad ADA incrementado; utilizando la técnica estandarizada de electroforesis en gel de poliacrilamida (método electroforético de Laemmli modificado), una técnica de revelado enzimático y la densitometria para distinguir las isoenzimas en cada grupo. Se evaluaron 19 muestras de LCR de pacientes con cuadro clínico de TBC meníngea. al momento de obtener las muestras, los pacientes no tenían diagnóstico confirmatorio; posteriormente se realizó la correlación c1ÍPjca respectiva. Para corroborar la baja frecuencia de esta enfermedad se realizó la revisión de las historias clínicas desde un año antes (setiembre 1998 - agosto 1999). Para el ensayo se consideró las muestras que tenían actividad ADA mayor de 9 UIL, determinado por el método espectrofométrico de Giusti y Galanti, las cuales fueron conservadas a - 40°C hasta la corrida electroforética. Para cada carril se aplicó 120 ul de muestra, y la corrida fue realizada en un sistema de electroforesis vertical usando buffer fosfato 0.1 M a pH 6.7. Se encontró que las medianas de las actividades de adenosina deaminasa totales en LCR de pacientes con TBC meníngea son mayores que ei LCR de otras enfermedades parainfectivas del SNC. De otro lado ADA1m tuvo muy poca contribución a la actividad ADA total tanto en TBC meníngea como en otras patologías; ADA1cp tuvo mayor contribución de la actividad ADA total para ambos grupos, mostrándose mayor en las enfermedades no TBC meníngea y la contribución ADA2 mostró un incremento en tuberculosis meníngea respecto de otras enfermedades del SNC. Se concluye que la electroforesis de LCR es una herramienta que permite distinguir las isoenzimas ADA; evidenciando la presencia de niveles elevados de isoenzima ADA2 en TBC meníngea, como consecuencia del incremento de la línea celular monocito-macrófago en LCR.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2756
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2756
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88d51c25-f210-407b-909f-bb97632a6938/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c8b0e6e-514f-4fe5-a9ff-4c9006055c75/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79d4a477-5f89-4b46-b0ba-3c29c4a665ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 223adcdf408dde0f1646dd0fc5d09612
415ab41372c11dc48d141dde8789b628
0ee96f0f904f8a1ef1fb466015beb379
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847890407921287168
score 12.807223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).