Variaciones de la presión del globo de eumotaponamiento en los pacientes intubados durante el turno de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Anglo Americana en noviembre-diciembre 2007
Descripción del Articulo
Determina si existen variaciones de la presión del globo de neumotaponamiento en los pacientes intubados durante un turno de enfermería. Cuando una persona respira intecarcambia oxígeno (gas incoloro e inodoro que se encuentra en un 21% de la composición del aire) y dióxido de carbono (gas que desec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14822 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tráquea - Intubación Enfermería de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Determina si existen variaciones de la presión del globo de neumotaponamiento en los pacientes intubados durante un turno de enfermería. Cuando una persona respira intecarcambia oxígeno (gas incoloro e inodoro que se encuentra en un 21% de la composición del aire) y dióxido de carbono (gas que desechan los tejidos, y que debe ser eliminado) entre la atmósfera y las células del cuerpo. Al inspirar, ingresa a los pulmones una buena cantidad de aire que contiene oxígeno. Al mezclarse con el carbono y el hidrógeno que se obtiene de los alimentos, ese oxígeno produce calor y energía, esenciales para muchos procesos del organismo. Al espirar eliminamos el dióxido de carbono que, si se acumulara en los tejidos, alteraría muchas funciones llevando a una intoxicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).