Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos sobre higiene en la Manipulación de los Alimentos que tienen las madres de los Comedores Populares del distrito de Los Olivos. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo; el método es el descriptivo simple, de corte trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres - Salud e higiene - Perú Comedores populares - Perú Alimentos - Conservación Manipulación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_b6110daeb343268586a499e88a1a293f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/493 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 |
title |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 |
spellingShingle |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 Tarazona Moreno, Evosiem Luz Madres - Salud e higiene - Perú Comedores populares - Perú Alimentos - Conservación Manipulación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 |
title_full |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 |
title_fullStr |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 |
title_sort |
Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008 |
author |
Tarazona Moreno, Evosiem Luz |
author_facet |
Tarazona Moreno, Evosiem Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Moreno, Tula Margarita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tarazona Moreno, Evosiem Luz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Madres - Salud e higiene - Perú Comedores populares - Perú Alimentos - Conservación Manipulación de alimentos |
topic |
Madres - Salud e higiene - Perú Comedores populares - Perú Alimentos - Conservación Manipulación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos sobre higiene en la Manipulación de los Alimentos que tienen las madres de los Comedores Populares del distrito de Los Olivos. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo; el método es el descriptivo simple, de corte transversal. La población la integran 258 personas, pertenecientes a 43 comedores registrados en el distrito. La muestra se obtiene por muestreo aleatorio simple, seleccionando a 12 comedores, con una muestra poblacional de 72 personas. La técnica es la encuesta y el instrumento, un cuestionario estructurado de respuestas múltiples. Los hallazgos más significativos son: El 50% de las madres responsables de la preparación de almuerzos en los Comedores Populares, conocen las medidas de higiene durante la manipulación de los alimentos; pero siendo el 50% de madres las desconocen estas medidas, se debe hacer énfasis en la educación sanitaria sobre manipulación de los alimentos, a fin de prevenir la contaminación de los mismos y por consiguiente disminuir el riesgo de enfermedades alimenticias en los comensales que acuden a estos servicios comunitarios. Así mismo, la etapa en la manipulación de alimentos con mayor porcentaje de desconocimiento, son las medidas de higiene a considerarse para la compra de alimentos lo que puede favorecer a una a contaminación directa y/o cruzada de los dichos productos alimenticios. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/493 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/493 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cdbac1a-0c23-442d-95ca-a1134356da7a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eefab512-a03b-43db-9afa-5577d8010ee3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d25f642e-0685-4598-99bb-67bc3474c3cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38f0844ac9b590ee70cf4d07c2c4ed43 b4cc0ff37a7b7dd319e2abe0d37916dc 33f304f754ec1b586153cbf352440446 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844079660173885440 |
spelling |
Espinoza Moreno, Tula MargaritaTarazona Moreno, Evosiem Luz2013-08-20T20:43:00Z2013-08-20T20:43:00Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/493El presente estudio tiene como objetivo determinar los conocimientos sobre higiene en la Manipulación de los Alimentos que tienen las madres de los Comedores Populares del distrito de Los Olivos. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo; el método es el descriptivo simple, de corte transversal. La población la integran 258 personas, pertenecientes a 43 comedores registrados en el distrito. La muestra se obtiene por muestreo aleatorio simple, seleccionando a 12 comedores, con una muestra poblacional de 72 personas. La técnica es la encuesta y el instrumento, un cuestionario estructurado de respuestas múltiples. Los hallazgos más significativos son: El 50% de las madres responsables de la preparación de almuerzos en los Comedores Populares, conocen las medidas de higiene durante la manipulación de los alimentos; pero siendo el 50% de madres las desconocen estas medidas, se debe hacer énfasis en la educación sanitaria sobre manipulación de los alimentos, a fin de prevenir la contaminación de los mismos y por consiguiente disminuir el riesgo de enfermedades alimenticias en los comensales que acuden a estos servicios comunitarios. Así mismo, la etapa en la manipulación de alimentos con mayor porcentaje de desconocimiento, son las medidas de higiene a considerarse para la compra de alimentos lo que puede favorecer a una a contaminación directa y/o cruzada de los dichos productos alimenticios.The present study must like objective determine the knowledge on hygiene in the Manipulation of the Foods that have the mothers of the Popular Dining rooms of the distrit of the Los Olivos. The study is of aplicativo level, quantitative type; the method is descriptive simple one, of cross section. The population integrates 258 people, pertaining to 43 dining rooms registered in the distrit. The sample is obtained by simple random sampling, selecting to 12 dining rooms, with a population sample of 72 people. The technique is the survey and the instrument, a structured questionnaire of multiple answers. The most significant findings are: 50% of the mothers responsible for the preparation of lunches in the Popular Dining rooms, know the measures hygiene during the manipulation foods; but being 50% of mothers they do not know these measures, is due to make emphasis in the sanitary education on manipulation of foods, in order to prevent the contamination with such and therefore diminishing the risk of nutritional diseases in the companions at table who go to these communitarian services. Also, the stage in the food manipulation with greater percentage of ignorance is the measures of hygiene to consider itself for the food purchase which can favor to one to direct and/or crossed contamination of these nutritional products.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMadres - Salud e higiene - PerúComedores populares - PerúAlimentos - ConservaciónManipulación de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos sobre higiene en la manipulación de alimentos que tienen las madres de los comedores populares del distrito de los Olivos, año 2007-2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería08019227https://orcid.org/0000-0002-8836-8971https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTarazona_me.pdfapplication/pdf474516https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cdbac1a-0c23-442d-95ca-a1134356da7a/download38f0844ac9b590ee70cf4d07c2c4ed43MD51TEXTTarazona_me.pdf.txtTarazona_me.pdf.txtExtracted texttext/plain101390https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eefab512-a03b-43db-9afa-5577d8010ee3/downloadb4cc0ff37a7b7dd319e2abe0d37916dcMD54THUMBNAILTarazona_me.pdf.jpgTarazona_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d25f642e-0685-4598-99bb-67bc3474c3cf/download33f304f754ec1b586153cbf352440446MD5520.500.12672/493oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4932024-08-15 23:39:29.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).