Exportación Completada — 

El léxico empleado por los hablantes shipibo-konibos en la fiesta del Ani Xeati: una perspectiva etnolingüística

Descripción del Articulo

El propósito central del presente trabajo de investigación se enfoca en estudiar la lengua shipibo-konibo en hablantes bilingües shipibo-castellanos, a partir del registro de las expresiones lingüísticas utilizadas en la fiesta del Ani Xeati y de establecer la filiación de estas. Asimismo, el biling...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fritas Cruz, Evelyn Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shipibo-conibos - Vida social y costumbres
Lengua shipibo-conibo
Lexicología
Lenguaje y cultura - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El propósito central del presente trabajo de investigación se enfoca en estudiar la lengua shipibo-konibo en hablantes bilingües shipibo-castellanos, a partir del registro de las expresiones lingüísticas utilizadas en la fiesta del Ani Xeati y de establecer la filiación de estas. Asimismo, el bilingüismo en estas hablantes permite determinar qué procesos de formación de palabras se producen en las expresiones lingüísticas, y sustrato de qué lenguas provienen sus bases léxicas y/o afijos, lo que conlleva a reflexionar sobre la hibridación y criollización por el contacto de lenguas. Además, se estudian las prácticas culturales de esta fiesta ancestral para identificar la interrelación entre lengua y cultura, y los cambios que sufrieron las prácticas a través del tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).