Relacion entre nivel de conocimiento y medidas de prevencion sobre cancer de mama en usuarias que acuden a consulta externa del Hospital Provincial de Acobamba 2022

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre Nivel de conocimiento y Medidas de prevención sobre cáncer de mama en usuarias que acuden a consulta externa del Hospital Provincial de Acobamba 2022. Desde el punto de vista de la salud pública, abordar el cáncer de seno de manera integral requiere políticas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izarra Vera, Gabi Yelena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas - Cáncer
Conocimiento
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre Nivel de conocimiento y Medidas de prevención sobre cáncer de mama en usuarias que acuden a consulta externa del Hospital Provincial de Acobamba 2022. Desde el punto de vista de la salud pública, abordar el cáncer de seno de manera integral requiere políticas que reduzcan el estigma social asociado, mejoren la comunicación en la sociedad y promuevan la autoasistencia de las mujeres. Esto incluye la expansión de servicios de tamizaje y detección temprana de la enfermedad, contribuyendo así a desarrollar un plan de salud efectivo, relevante, conectado y centrado en la comunidad, como lo propone el MINSA. Es fundamental empoderar a las mujeres con conocimientos actualizados sobre el cáncer de mama y su prevención, dado que aún persisten brechas significativas en la información disponible. La implementación de programas educativos que involucren a diversos actores del sector salud es crucial para superar estas deficiencias y mejorar los resultados en la lucha contra esta enfermedad. (Delgado, 2018)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).