Conocimientos del cuidado de enfermería asociados a complicaciones de tubo endotraqueal en pacientes críticos del Hospital San Juan de Lurigancho - 2015

Descripción del Articulo

Investigación cuyo objetivo fue identificar la presencia de complicaciones mecánicas de mayor frecuencia en pacientes con TET y determinar los aspectos cognitivos de la enfermera sobre las complicaciones mecánicas en pacientes críticos con TET del área de la unidad de cuidados de emergencia Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Navarrete, Annel Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería-Cuidado
Tráquea-Intubación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Investigación cuyo objetivo fue identificar la presencia de complicaciones mecánicas de mayor frecuencia en pacientes con TET y determinar los aspectos cognitivos de la enfermera sobre las complicaciones mecánicas en pacientes críticos con TET del área de la unidad de cuidados de emergencia Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2015. El material y método es cuantitativo, de un nivel relacional, transversal, es de un diseño no experimental. En una población de 10 enfermeros de la UCE mediante una encuesta que se aplicará en 3 turnos de 12 horas. (día y noche). Resultados: del 100% (10) enfermeros encuestados, el 90% (9) tienen un conocimiento alto sobre las complicaciones asociadas a los cuidados de enfermería y solo un 10% (1) tiene un conocimiento bajo, esto según el cuadro general. En el estudio según dimensiones se pudo observar: dimensión que mejor resultado tuvo con respecto a conocimiento fue el de desplazamiento de tubo endotraqueal con un 84%, seguido por la dimensión perdida del sellado del cuff con un 70 %, la dimensión de obstrucción de tubo endotraqueal con un 63% y finalmente tenemos la dimensión de autoextubacion con un 60% Las complicaciones que con mayor frecuencia se presentan son la obstrucción de tubo endotraqueal con un 16% (6), seguido de la autoextubacion con un 5.5% (2), un porcentaje igual al desplazamiento de tubo endotraqueal con 5.5% (2), y el sellado del cuff de menor frecuencia ya que no registra casos. Conclusiones existe una relación sobre los conocimientos de enfermería y la presencia de complicaciones. Esto se evidencia en los resultados encontrados en las encuestas y los registros de indicadores. Entonces cuanto más conocimiento tiene el personal sobre los cuidados de enfermería menor es la presencia de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).