La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera
Descripción del Articulo
El desarrollo científico tecnológico ha generado grandes y profundos cambios en todos los sistemas del mundo. Hoy en día este mundo moderno exige de las instituciones, eficiencia y calidad competitiva de acuerdo con los cambios que se van operando continuamente. Actualmente este avance científico te...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas públicas - Perú - Contabilidad Calidad total en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNMS_b50239f63ae0ad11b6281264a05a8eed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/382 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Ugarte Silva, Saturnino Alfonso2013-08-20T20:40:56Z2013-08-20T20:40:56Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/382El desarrollo científico tecnológico ha generado grandes y profundos cambios en todos los sistemas del mundo. Hoy en día este mundo moderno exige de las instituciones, eficiencia y calidad competitiva de acuerdo con los cambios que se van operando continuamente. Actualmente este avance científico tecnológico mencionado, está planteando sustantivas modificaciones, tanto en el ámbito como en el internacional, de los procesos productivos y la administración de las organizaciones. Por tanto la Contabilidad Gubernamental, ,como Sistema Administrativo, integrador de la Administración Financiera de Gobierno, debe contar con elementos conceptuales avanzados, integrados en forma sistemática, con un verdadero sentido humanistas y con elementos de sus experiencias y su utilidad como medio de información, control y servicio social. La presente investigación sobre el rol que desempeña la Contabilidad Gubernamental en la Administración Pública, centra su atención en los aspectos anteriormente mencionados y partiendo de una percepción diagnóstica de los usuarios, hace una propuesta teórica metodológica. El trabajo consta de tres capítulos. PRIMER CAPÍTULO: Trata de los fundamentos del Sistema de Contabilidad Gubernamental. SEGUNDO CAPÍTULO: Se efectúa la relación de la Contabilidad Gubernamental con los avances de la ciencia y tecnología y con otros sistemas administrativos. TERCER CAPÍTULO: Presenta el Proyecto Alternativa del Rol de la Contabilidad Gubernamental, como integrante de la Administración Financiera de Gobierno. La propuesta ofrece una alternativa de solución integral.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFinanzas públicas - Perú - ContabilidadCalidad total en administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financierainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y EmpresarialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUgarte_ss.pdfapplication/pdf1436200https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed3d5789-bdb3-40e9-9cc3-4310828301a5/downloadec5268aaa38c2b3ee1fae1759cb6b008MD51Ugarte_ss.epubUgarte_ss.epubapplication/epub63070https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26bb4127-c419-4f2e-bc53-4937fb42855e/downloadb8319440f367a31d2873033314c936eaMD52TEXTUgarte_ss.pdf.txtUgarte_ss.pdf.txtExtracted texttext/plain2334https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e960940a-d1e9-4c5a-a1cc-d731ccb6f4fa/download81cfe475affba4f9b3fffc843812976aMD55THUMBNAILUgarte_ss.pdf.jpgUgarte_ss.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12184https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b780374-e87d-4f77-8e25-1bf167997024/downloadeef7c99ec77ce1bfda37160200b38000MD5620.500.12672/382oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3822024-08-16 01:35:50.12https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera |
| title |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera |
| spellingShingle |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera Ugarte Silva, Saturnino Alfonso Finanzas públicas - Perú - Contabilidad Calidad total en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera |
| title_full |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera |
| title_fullStr |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera |
| title_full_unstemmed |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera |
| title_sort |
La Contabilidad Gubernamental como factor hacia la calidad total de la gestión financiera |
| author |
Ugarte Silva, Saturnino Alfonso |
| author_facet |
Ugarte Silva, Saturnino Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ugarte Silva, Saturnino Alfonso |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Finanzas públicas - Perú - Contabilidad Calidad total en administración |
| topic |
Finanzas públicas - Perú - Contabilidad Calidad total en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El desarrollo científico tecnológico ha generado grandes y profundos cambios en todos los sistemas del mundo. Hoy en día este mundo moderno exige de las instituciones, eficiencia y calidad competitiva de acuerdo con los cambios que se van operando continuamente. Actualmente este avance científico tecnológico mencionado, está planteando sustantivas modificaciones, tanto en el ámbito como en el internacional, de los procesos productivos y la administración de las organizaciones. Por tanto la Contabilidad Gubernamental, ,como Sistema Administrativo, integrador de la Administración Financiera de Gobierno, debe contar con elementos conceptuales avanzados, integrados en forma sistemática, con un verdadero sentido humanistas y con elementos de sus experiencias y su utilidad como medio de información, control y servicio social. La presente investigación sobre el rol que desempeña la Contabilidad Gubernamental en la Administración Pública, centra su atención en los aspectos anteriormente mencionados y partiendo de una percepción diagnóstica de los usuarios, hace una propuesta teórica metodológica. El trabajo consta de tres capítulos. PRIMER CAPÍTULO: Trata de los fundamentos del Sistema de Contabilidad Gubernamental. SEGUNDO CAPÍTULO: Se efectúa la relación de la Contabilidad Gubernamental con los avances de la ciencia y tecnología y con otros sistemas administrativos. TERCER CAPÍTULO: Presenta el Proyecto Alternativa del Rol de la Contabilidad Gubernamental, como integrante de la Administración Financiera de Gobierno. La propuesta ofrece una alternativa de solución integral. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:40:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:40:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/382 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/382 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed3d5789-bdb3-40e9-9cc3-4310828301a5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26bb4127-c419-4f2e-bc53-4937fb42855e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e960940a-d1e9-4c5a-a1cc-d731ccb6f4fa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b780374-e87d-4f77-8e25-1bf167997024/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec5268aaa38c2b3ee1fae1759cb6b008 b8319440f367a31d2873033314c936ea 81cfe475affba4f9b3fffc843812976a eef7c99ec77ce1bfda37160200b38000 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618116875878400 |
| score |
13.061426 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).