Introducción a la contabilidad gubernamental
Descripción del Articulo
La asignatura de Introducción a la Contabilidad Gubernamental se encuentra ubicada en el VII ciclo de estudio, perteneciente al Área Especializada de la Escuela Profesional de Contabilidad, Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. La asigna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6407 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad, gubernamental, estado, administracion financiera |
Sumario: | La asignatura de Introducción a la Contabilidad Gubernamental se encuentra ubicada en el VII ciclo de estudio, perteneciente al Área Especializada de la Escuela Profesional de Contabilidad, Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. La asignatura de Introducción a la Contabilidad Gubernamental es de naturaleza obligatoria, teórico – práctica y su desarrollo permite al estudiante obtener conocimientos básicos. Con respecto a la primera unidad se caracterizará por ser doctrinario y operativo, se conocerá la normatividad de los sistemas administrativos de sector público, se apoyará en la investigación de un trabajo tipo monografía sobre la realidad de sector público y la realización de comprensión de textos, así mismo se deberá complementar con el foro, la tarea, y lo indicado en lo concerniente a la investigación formativa y responsabilidad social universitaria, de la unidad. Se procederá a evaluar la primera unidad con respecto a la doctrina y operatividad de la administración pública. La segunda unidad, se caracteriza por ser teórico y práctico se conocerá la dinámica del Nuevo Plan Contable Gubernamental, se desarrolla monografías, se realizará prácticas dirigidas, prácticas calificadas en relación a las operaciones contables, así mismo se complementará con la realización del foro, la tarea y lo concerniente a la investigación formativa y responsabilidad social universitaria de la unidad. Se procederá a evaluar la segundad unidad con respecto a la parte doctrinaria y aplicación de casos prácticos de la administración pública en forma individual y grupal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).