Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo abordar los aspectos que conforman la subjetividad del lenguaje en el proceso de la enunciación, sobre la base de la propuesta de Émile Benveniste en su teoría de la enunciación. Para ello, se analiza columnas de opinión de diarios peruanos de acceso masivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periódicos - Secciones, columnas, etc. - Perú Análisis del discurso Gramática comparada y general - Deíxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
UNMS_b4ac65b664ecf823f4360f2cb3fb0008 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16764 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión |
title |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión |
spellingShingle |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión Pari Capa, Edith Periódicos - Secciones, columnas, etc. - Perú Análisis del discurso Gramática comparada y general - Deíxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión |
title_full |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión |
title_fullStr |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión |
title_full_unstemmed |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión |
title_sort |
Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión |
author |
Pari Capa, Edith |
author_facet |
Pari Capa, Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas Navarro, Justo Raymundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pari Capa, Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periódicos - Secciones, columnas, etc. - Perú Análisis del discurso Gramática comparada y general - Deíxis |
topic |
Periódicos - Secciones, columnas, etc. - Perú Análisis del discurso Gramática comparada y general - Deíxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo abordar los aspectos que conforman la subjetividad del lenguaje en el proceso de la enunciación, sobre la base de la propuesta de Émile Benveniste en su teoría de la enunciación. Para ello, se analiza columnas de opinión de diarios peruanos de acceso masivo y se expone las características formales y procedimientos accesorios discursivos con los cuales el sujeto toma posición de su lengua. De esta manera, se define la enunciación en el cuadro de su estructura lingüística con contenido semántico y realización funcional. Asimismo, se esbozan las marcas formales de escritura, a partir de la enunciación y la expresión del individuo dentro de su lengua. Además, se examina, determina y describe la construcción discusiva en consideración con actos de comunicación de una comunidad lingüística. La metodología empleada es cualitativa. De modo que, se describe y examina discursos formales recopilados de textos de dos diarios de circulación nacional: La República y Correo, emitidos en una situación coyuntural y de debate sobre el indulto al expresidente Alberto Fujimor Fujimori en el 2012. La investigación permite concluir que la subjetividad del lenguaje se manifiesta con mayor grado de fuerza a través de la deixis personal, el modo enunciativo elocutivo y léxicos evaluativos y axiológicos. Por consiguiente, el conocimiento acopiado en una comunidad de lengua sobre un acto comunicativo corrobora que la enunciación es un dinamismo social de producción e interlocución. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-21T18:23:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-21T18:23:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pari, E. (2021). Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16764 |
identifier_str_mv |
Pari, E. (2021). Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16764 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5297daa-c7b1-40a4-bff8-b6471c7bfe70/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40a47940-7592-4127-b662-504ffb2059e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d34a832f-0d95-42b3-b85c-ede96cfbe20a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/87118cab-ce57-4efe-9254-9498b32a228b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42f1c0502d268495aaa493992c0a65e9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a779304d2df472061ea9e85a139fa1e5 d1dbf4c5ab754f796b93b9f461c6ba42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545500488105984 |
spelling |
Casas Navarro, Justo RaymundoPari Capa, Edith2021-07-21T18:23:15Z2021-07-21T18:23:15Z2021Pari, E. (2021). Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinión. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16764El presente estudio tiene como objetivo abordar los aspectos que conforman la subjetividad del lenguaje en el proceso de la enunciación, sobre la base de la propuesta de Émile Benveniste en su teoría de la enunciación. Para ello, se analiza columnas de opinión de diarios peruanos de acceso masivo y se expone las características formales y procedimientos accesorios discursivos con los cuales el sujeto toma posición de su lengua. De esta manera, se define la enunciación en el cuadro de su estructura lingüística con contenido semántico y realización funcional. Asimismo, se esbozan las marcas formales de escritura, a partir de la enunciación y la expresión del individuo dentro de su lengua. Además, se examina, determina y describe la construcción discusiva en consideración con actos de comunicación de una comunidad lingüística. La metodología empleada es cualitativa. De modo que, se describe y examina discursos formales recopilados de textos de dos diarios de circulación nacional: La República y Correo, emitidos en una situación coyuntural y de debate sobre el indulto al expresidente Alberto Fujimor Fujimori en el 2012. La investigación permite concluir que la subjetividad del lenguaje se manifiesta con mayor grado de fuerza a través de la deixis personal, el modo enunciativo elocutivo y léxicos evaluativos y axiológicos. Por consiguiente, el conocimiento acopiado en una comunidad de lengua sobre un acto comunicativo corrobora que la enunciación es un dinamismo social de producción e interlocución.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeriódicos - Secciones, columnas, etc. - PerúAnálisis del discursoGramática comparada y general - Deíxishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Enunciación y deixis de persona. Análisis semántico de artículos de opinióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de LingüísticaLingüística06629525https://orcid.org/0000-0002-6598-234644857744232086Lazo García, Verónica JennyLovón Cueva, Marco AntonioOchoa Madrid De Bonifaz, Jessica Jasminhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis427880794312580310874164ORIGINALPari_ce.pdfPari_ce.pdfapplication/pdf1225243https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5297daa-c7b1-40a4-bff8-b6471c7bfe70/download42f1c0502d268495aaa493992c0a65e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40a47940-7592-4127-b662-504ffb2059e2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPari_ce.pdf.txtPari_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain102183https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d34a832f-0d95-42b3-b85c-ede96cfbe20a/downloada779304d2df472061ea9e85a139fa1e5MD55THUMBNAILPari_ce.pdf.jpgPari_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12712https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/87118cab-ce57-4efe-9254-9498b32a228b/downloadd1dbf4c5ab754f796b93b9f461c6ba42MD5620.500.12672/16764oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/167642024-08-15 23:58:12.183https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).