Diseño de una estructura de medición de agua tipo RBC en el canal L2 Mamey, Sector Hidráulico Menor Zaña, departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

Propone un diseño de un medidor de agua tipo RBC el cual será construido dentro del canal L2 Mamey, ubicado en el bloque de riego Mamey, subsector hidráulico Mocupe en el sector hidráulico menor Zaña, región Lambayeque. El procedimiento se inició con los trabajos de topografía, cuyo propósito fue ub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Coral, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidores de agua
Canales de riego
Hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Propone un diseño de un medidor de agua tipo RBC el cual será construido dentro del canal L2 Mamey, ubicado en el bloque de riego Mamey, subsector hidráulico Mocupe en el sector hidráulico menor Zaña, región Lambayeque. El procedimiento se inició con los trabajos de topografía, cuyo propósito fue ubicar el mejor tramo para la construcción del aforador, para así obtener los datos de pendiente y datos geométricos del canal evaluado. Posteriormente, con la información de campo y la información entregada por el operador menor (Junta de Usuarios de Zaña) referente a los datos de caudal mínimo y máximo, se procedió a ejecutar los cálculos hidráulicos utilizando el software HCanales. Una vez cumplidos los criterios necesarios para la ubicación del medidor, se procedió a utilizar el software WinFlume para obtener las dimensiones del aforador cumpliendo todos los criterios de diseño. Finalmente, se construirá el aforador RBC L2 Mamey, con ello se espera contribuir con la mejora de la gestión del recurso hídrico en el bloque riego, dado que se podrá cuantificar el volumen de agua entregado al usuario para su óptimo aprovechamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).