La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso

Descripción del Articulo

Este estudio se basa en los contenidos anecdóticos y en la habilidad y formalización del dibujo caricaturesco -deformación de los rasgos del rostro, reducción del cuerpo o la inclusión de objetos que marcan las características de los personajes- que apelando a técnicas de impresión se reproducen y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Victoria Muñoz, Oscar Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia
Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia - Siglo XX
Perú - Política y gobierno - Siglo XX - Caricaturas y dibujos humorísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNMS_b42ea1e8ab883bd6b01df991dddc178f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2360
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Luna Victoria Muñoz, Oscar Germán2013-08-20T21:10:33Z2013-08-20T21:10:33Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/2360Este estudio se basa en los contenidos anecdóticos y en la habilidad y formalización del dibujo caricaturesco -deformación de los rasgos del rostro, reducción del cuerpo o la inclusión de objetos que marcan las características de los personajes- que apelando a técnicas de impresión se reproducen y se difunden en los medios gráficos masivos. Este género privilegia la observación de la estampa, en su composición cuidadosa y en la precisión de los detalles, ya que una sola imagen debe decir todo. Tiende a ser una imagen de lectura recreativa porque es única, y debe dar la máxima información posible. El dibujo como cualquier técnica de imágenes, selecciona las características del acontecimiento que quiere representar. El artista elige, resume los aspectos más importantes en detrimento de otros y su creación gravita en los aspectos que demandan la temática que se quiere explicitar. El interés radica no sólo en la calidad de las obras -cuyos autores siguen los vaivenes estilísticos del momento- también en la enorme cantidad de información que ellas proporcionan, pudiendo revivir y asistir a las efemérides. Es una memoria viva del autor, de su obra y del contexto que le tocó simbolizar. En esta red simbólica, este género nos introduce en la urdimbre de la experiencia humana, envuelta en formas linguísticas, artísticas, religiosas, etc. siendo lo concerniente a esta investigación, el relato de la cultura política. Este arte que se sustenta en la deformación de los rasgos humanos y no en la mimesis clásica, es una cualidad que solamente pueden concretizarla los dibujantes talentosos, deudores de las técnicas de las artes plásticas porque mantienen activa la capacidad de experimentar en plenitud el mundo “común” de la cotidianidad, su capacidad de asombro y de juicio sólo es explicable como fenómeno estético.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCaricaturas y dibujos humorísticos - HistoriaCaricaturas y dibujos humorísticos - Historia - Siglo XXPerú - Política y gobierno - Siglo XX - Caricaturas y dibujos humorísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinosoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de ArteArtehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuna_mo.pdfapplication/pdf9762654https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e648dbf0-8782-4320-91ca-7ebdd168f375/download1e4d0d14bc1aa0b7933d7932603f24c0MD51TEXTLuna_mo.pdf.txtLuna_mo.pdf.txtExtracted texttext/plain102383https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31458a8e-e758-4d7d-8405-f4184e25282a/downloadbba96f942769fdd84cb328ec96633ba1MD54THUMBNAILLuna_mo.pdf.jpgLuna_mo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12585https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5efa76d6-897c-4623-a6a9-75b7105431fb/download9495225c2099cbaa984555b510d92d6eMD5520.500.12672/2360oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23602024-08-16 02:53:03.564https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
title La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
spellingShingle La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
Luna Victoria Muñoz, Oscar Germán
Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia
Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia - Siglo XX
Perú - Política y gobierno - Siglo XX - Caricaturas y dibujos humorísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
title_full La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
title_fullStr La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
title_full_unstemmed La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
title_sort La Caricatura política en el Perú : Julio Málaga Grenet, Francisco González Gamarra y Jorge Vinatea Reinoso
author Luna Victoria Muñoz, Oscar Germán
author_facet Luna Victoria Muñoz, Oscar Germán
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Victoria Muñoz, Oscar Germán
dc.subject.none.fl_str_mv Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia
Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia - Siglo XX
Perú - Política y gobierno - Siglo XX - Caricaturas y dibujos humorísticos
topic Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia
Caricaturas y dibujos humorísticos - Historia - Siglo XX
Perú - Política y gobierno - Siglo XX - Caricaturas y dibujos humorísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description Este estudio se basa en los contenidos anecdóticos y en la habilidad y formalización del dibujo caricaturesco -deformación de los rasgos del rostro, reducción del cuerpo o la inclusión de objetos que marcan las características de los personajes- que apelando a técnicas de impresión se reproducen y se difunden en los medios gráficos masivos. Este género privilegia la observación de la estampa, en su composición cuidadosa y en la precisión de los detalles, ya que una sola imagen debe decir todo. Tiende a ser una imagen de lectura recreativa porque es única, y debe dar la máxima información posible. El dibujo como cualquier técnica de imágenes, selecciona las características del acontecimiento que quiere representar. El artista elige, resume los aspectos más importantes en detrimento de otros y su creación gravita en los aspectos que demandan la temática que se quiere explicitar. El interés radica no sólo en la calidad de las obras -cuyos autores siguen los vaivenes estilísticos del momento- también en la enorme cantidad de información que ellas proporcionan, pudiendo revivir y asistir a las efemérides. Es una memoria viva del autor, de su obra y del contexto que le tocó simbolizar. En esta red simbólica, este género nos introduce en la urdimbre de la experiencia humana, envuelta en formas linguísticas, artísticas, religiosas, etc. siendo lo concerniente a esta investigación, el relato de la cultura política. Este arte que se sustenta en la deformación de los rasgos humanos y no en la mimesis clásica, es una cualidad que solamente pueden concretizarla los dibujantes talentosos, deudores de las técnicas de las artes plásticas porque mantienen activa la capacidad de experimentar en plenitud el mundo “común” de la cotidianidad, su capacidad de asombro y de juicio sólo es explicable como fenómeno estético.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:10:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:10:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2360
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2360
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e648dbf0-8782-4320-91ca-7ebdd168f375/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31458a8e-e758-4d7d-8405-f4184e25282a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5efa76d6-897c-4623-a6a9-75b7105431fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e4d0d14bc1aa0b7933d7932603f24c0
bba96f942769fdd84cb328ec96633ba1
9495225c2099cbaa984555b510d92d6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550201326665728
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).