Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022
Descripción del Articulo
        Analiza en qué medida el sector Mype informal se relaciona con la recaudación del Impuesto a la Renta del Perú, periodo 2017- 2022. Esta investigación es de tipo correlacional – causal, con diseño no experimental-transaccional y con un enfoque cuantitativo. La población que se investigó corresponde...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22663 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22663 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | MYPES-Perú Sector informal (Economía) - Perú Impuestos sobre la renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UNMS_b3f0c71c412222bc2165a21cfee8efdf | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22663 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 | 
| title | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 | 
| spellingShingle | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 Torres Tinoco, Mireya Luz MYPES-Perú Sector informal (Economía) - Perú Impuestos sobre la renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 | 
| title_full | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 | 
| title_fullStr | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 | 
| title_full_unstemmed | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 | 
| title_sort | Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022 | 
| author | Torres Tinoco, Mireya Luz | 
| author_facet | Torres Tinoco, Mireya Luz | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ayala Flores, Eva Carolina | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Tinoco, Mireya Luz | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | MYPES-Perú Sector informal (Economía) - Perú Impuestos sobre la renta | 
| topic | MYPES-Perú Sector informal (Economía) - Perú Impuestos sobre la renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | Analiza en qué medida el sector Mype informal se relaciona con la recaudación del Impuesto a la Renta del Perú, periodo 2017- 2022. Esta investigación es de tipo correlacional – causal, con diseño no experimental-transaccional y con un enfoque cuantitativo. La población que se investigó corresponde al sector informal de las micro y pequeñas empresas (Mype), que son todas aquellas que no poseen un Registro único del Contribuyente (RUC) en la Administración Tributaria, pero que al formalizarse se registran en el Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen Mype Tributario, del periodo 2017 al 2022. Se aplicó la técnica de recolección de análisis de datos secundarios. Asimismo, esta investigación proporciona una amplia comprensión de los conocimientos relacionados con el tema, permitiéndonos alcanzar una mayor profundidad en el mismo. En este estudio, se exploró la relación entre el Sector Mype Informal y la recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú. Este análisis también podría resultar relevante e interesante en otros países de la región, ya que comparten similitudes en términos económicos, sociales y políticos, como la generación de recursos mediante actividades extractivas, la desigualdad en la distribución de la riqueza, la inestabilidad y la corrupción de sus gobiernos, características comunes en países en vía de desarrollo. Al examinar estas variables, se busca facilitar la comprensión de los factores estructurales relacionados con ellas. Finalmente, se concluyó que el sector Mype tiene una relación significativa con la recaudación del Impuesto a la Renta. Esto implica que cuando el sector Mype informal registra bajos niveles de ventas, se refleja en una mayor recaudación del Impuesto a la Renta en los Regímenes especiales de Renta (RER) y Régimen Mype Tributario. Estos regímenes permiten la integración del sector Mype a la formalidad, lo que contribuye al aumento de la recaudación. Al respecto, se resaltan la importancia de diseñar políticas públicas más efectivas para abordar la informalidad en el sector Mype desde una perspectiva estructural. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-07-04T05:44:45Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-07-04T05:44:45Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | Torres, M. (2024). Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22663 | 
| identifier_str_mv | Torres, M. (2024). Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22663 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba9691b1-49ed-47dc-8b7e-ad07caaac061/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3befeac2-2e35-4507-8d97-519198e87df2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c14349bd-e50e-4ad8-85f1-74e6b71913e1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bcc147b-04d6-4ea3-99be-8e4627d33bcb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61891a23-052c-45b3-b56e-afdbcece0dd7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3540a6b3-b479-4abe-b610-f87d8706eeb2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cd58cc4-32a6-43f1-93d2-c67ae9dbb892/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bba7a312-c816-4c6a-91de-222005e462e5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56a078d8-f561-4d76-8493-c054f672b784/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b809caae-c594-41e8-8491-c1dd26e26e9b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84dc49e9-3dcf-4e3a-a572-a59c8875b2a6/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 e51cca7319c68615e8e76a51123b8842 a48dd578d9a55322f80d24af9dc32025 7560b9ad59506954dd2619ddb28a76c3 047d3dff86c99139216ecae3b6022c6b 8638813c2d36b343a1b8b3b0d360af57 c914dfc3a33ba17236e88c46c9955f03 fed0b243ef7f2851e4361d26a710d88c 190731cec71c250b86f153fd94f60662 45b074d789c2af2769d3f636028fde8c | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252290912649216 | 
| spelling | Ayala Flores, Eva CarolinaTorres Tinoco, Mireya Luz2024-07-04T05:44:45Z2024-07-04T05:44:45Z2024Torres, M. (2024). Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22663Analiza en qué medida el sector Mype informal se relaciona con la recaudación del Impuesto a la Renta del Perú, periodo 2017- 2022. Esta investigación es de tipo correlacional – causal, con diseño no experimental-transaccional y con un enfoque cuantitativo. La población que se investigó corresponde al sector informal de las micro y pequeñas empresas (Mype), que son todas aquellas que no poseen un Registro único del Contribuyente (RUC) en la Administración Tributaria, pero que al formalizarse se registran en el Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen Mype Tributario, del periodo 2017 al 2022. Se aplicó la técnica de recolección de análisis de datos secundarios. Asimismo, esta investigación proporciona una amplia comprensión de los conocimientos relacionados con el tema, permitiéndonos alcanzar una mayor profundidad en el mismo. En este estudio, se exploró la relación entre el Sector Mype Informal y la recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú. Este análisis también podría resultar relevante e interesante en otros países de la región, ya que comparten similitudes en términos económicos, sociales y políticos, como la generación de recursos mediante actividades extractivas, la desigualdad en la distribución de la riqueza, la inestabilidad y la corrupción de sus gobiernos, características comunes en países en vía de desarrollo. Al examinar estas variables, se busca facilitar la comprensión de los factores estructurales relacionados con ellas. Finalmente, se concluyó que el sector Mype tiene una relación significativa con la recaudación del Impuesto a la Renta. Esto implica que cuando el sector Mype informal registra bajos niveles de ventas, se refleja en una mayor recaudación del Impuesto a la Renta en los Regímenes especiales de Renta (RER) y Régimen Mype Tributario. Estos regímenes permiten la integración del sector Mype a la formalidad, lo que contribuye al aumento de la recaudación. Al respecto, se resaltan la importancia de diseñar políticas públicas más efectivas para abordar la informalidad en el sector Mype desde una perspectiva estructural.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MYPES-PerúSector informal (Economía) - PerúImpuestos sobre la rentahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la Relación del Sector Mype Informal y la Recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú, periodo 2017-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUContadora PúblicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de ContabilidadContabilidad44136672https://orcid.org/0009-0004-0587-734372309770411026Baca Morante, Yanette ArmidaVergara Moncada, Raúl JesúsLlave Angulo, Irvin Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba9691b1-49ed-47dc-8b7e-ad07caaac061/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3befeac2-2e35-4507-8d97-519198e87df2/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALC1638_2024_Torres_tm_autorización.pdfapplication/pdf134428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c14349bd-e50e-4ad8-85f1-74e6b71913e1/downloade51cca7319c68615e8e76a51123b8842MD54C1638_2024_Torres_tm_reporte.pdfapplication/pdf15215006https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1bcc147b-04d6-4ea3-99be-8e4627d33bcb/downloada48dd578d9a55322f80d24af9dc32025MD55Torres_tm.pdfapplication/pdf2267922https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61891a23-052c-45b3-b56e-afdbcece0dd7/download7560b9ad59506954dd2619ddb28a76c3MD56TEXTC1638_2024_Torres_tm_autorización.pdf.txtC1638_2024_Torres_tm_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3787https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3540a6b3-b479-4abe-b610-f87d8706eeb2/download047d3dff86c99139216ecae3b6022c6bMD57C1638_2024_Torres_tm_reporte.pdf.txtC1638_2024_Torres_tm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain6287https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7cd58cc4-32a6-43f1-93d2-c67ae9dbb892/download8638813c2d36b343a1b8b3b0d360af57MD59Torres_tm.pdf.txtTorres_tm.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bba7a312-c816-4c6a-91de-222005e462e5/downloadc914dfc3a33ba17236e88c46c9955f03MD511THUMBNAILC1638_2024_Torres_tm_autorización.pdf.jpgC1638_2024_Torres_tm_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56a078d8-f561-4d76-8493-c054f672b784/downloadfed0b243ef7f2851e4361d26a710d88cMD58C1638_2024_Torres_tm_reporte.pdf.jpgC1638_2024_Torres_tm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16866https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b809caae-c594-41e8-8491-c1dd26e26e9b/download190731cec71c250b86f153fd94f60662MD510Torres_tm.pdf.jpgTorres_tm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13764https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84dc49e9-3dcf-4e3a-a572-a59c8875b2a6/download45b074d789c2af2769d3f636028fde8cMD51220.500.12672/22663oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/226632024-08-15 23:22:12.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            