Exportación Completada — 

Manejo quirúrgico de fractura del complejo orbito malar

Descripción del Articulo

La cara es de vital importancia para la apariencia humana y su función. A pesar de que las fracturas orbitomalares raramente ponen en peligro la vida, pueden estar asociadas a lesiones intracraneales y oculares que requieran un tratamiento de emergencia. Las lesiones faciales desfigurantes, además d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Castillo, Erick Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huesos faciales - Fracturas
Cara - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La cara es de vital importancia para la apariencia humana y su función. A pesar de que las fracturas orbitomalares raramente ponen en peligro la vida, pueden estar asociadas a lesiones intracraneales y oculares que requieran un tratamiento de emergencia. Las lesiones faciales desfigurantes, además de alterar funciones como el habla, la masticación, la visión y otras, pueden ocasionar consecuencias sociales y psicológicas severas. Su tratamiento debe centrarse primero en salvar la vida, pero secundariamente en restablecer la función y la estética. Presenta un reporte de caso clínico del manejo quirúrgico de las fracturas del complejo cigomático donde se planteó la reducción cruenta de la fractura con colocación de material de osteosíntesis. Describe la evaluación clínica regional para el diagnóstico de las fracturas del complejo cigomático, así como la importancia de la evaluación imaginológica. Describe la importancia de los abordajes quirúrgicos para el manejo de las fracturas del complejo cigomático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).