Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024

Descripción del Articulo

La distribución y transporte de productos farmacéuticos son etapas críticas para garantizar la calidad e integridad de los medicamentos hasta su llegada al paciente. En Perú, las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (BPDyT), establecidas en la RM N.º 833-2015/MINSA, buscan asegurar que esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mallqui, Lino Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Farmacéuticos
Buenas prácticas sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNMS_b3ca66481e5b10edd0072761d7da8bf5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27540
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
title Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
spellingShingle Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
Quispe Mallqui, Lino Ronaldo
Gestión de riesgos
Farmacéuticos
Buenas prácticas sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
title_full Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
title_fullStr Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
title_sort Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024
author Quispe Mallqui, Lino Ronaldo
author_facet Quispe Mallqui, Lino Ronaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Uribe, Julio Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mallqui, Lino Ronaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de riesgos
Farmacéuticos
Buenas prácticas sostenibles
topic Gestión de riesgos
Farmacéuticos
Buenas prácticas sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La distribución y transporte de productos farmacéuticos son etapas críticas para garantizar la calidad e integridad de los medicamentos hasta su llegada al paciente. En Perú, las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (BPDyT), establecidas en la RM N.º 833-2015/MINSA, buscan asegurar que estos procesos cumplan con estándares regulatorios y de calidad. Sin embargo, en la práctica persisten riesgos logísticos que pueden afectar la seguridad de los productos. El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar la metodología de Análisis Modal de Fallos y Efectos (FMEA) como herramienta de Gestión de Riesgos de Calidad (QRM) en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita. Se identificaron y evaluaron tres procesos logísticos críticos: despacho, transporte y devoluciones. Para cada proceso se calcularon los Números de Prioridad de Riesgo (RPN), identificando riesgos moderados (RPN 27- 48) que podrían comprometer la calidad del producto. Entre los principales hallazgos destacan embalajes inadecuados para productos frágiles, manipulación deficiente durante el transporte y retrasos en la gestión de devoluciones. Se propusieron acciones correctivas como procedimientos estandarizados de embalaje, programas de capacitación para transportistas y la mejora de la coordinación entre Supply Chain y Aseguramiento de la Calidad. La implementación de FMEA evidenció ser una herramienta eficaz para priorizar riesgos y establecer medidas que refuercen el cumplimiento de las BPDyT, contribuyendo así a la mejora continua del sistema de calidad en la distribución farmacéutica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-29T17:37:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-29T17:37:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Quispe L. Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27540
identifier_str_mv Quispe L. Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27540
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7885ed40-1d33-4d85-b9ca-198787ed11e5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e389d9ae-6f75-4d78-8ab9-65116bdc4d70/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a2f9a1d-68d9-46fa-81ba-e36e48f5a2b5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/618cf3da-a7eb-40c6-916f-ad955e5a9358/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 382f998177899f2241147c5edc5b195e
9f8d26f67aa46caadeb6af77924876e1
68d7c2714896b86f87fa40d98bbd9d9d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716100243161088
spelling Diaz Uribe, Julio LuisQuispe Mallqui, Lino Ronaldo2025-09-29T17:37:49Z2025-09-29T17:37:49Z2025Quispe L. Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27540La distribución y transporte de productos farmacéuticos son etapas críticas para garantizar la calidad e integridad de los medicamentos hasta su llegada al paciente. En Perú, las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (BPDyT), establecidas en la RM N.º 833-2015/MINSA, buscan asegurar que estos procesos cumplan con estándares regulatorios y de calidad. Sin embargo, en la práctica persisten riesgos logísticos que pueden afectar la seguridad de los productos. El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar la metodología de Análisis Modal de Fallos y Efectos (FMEA) como herramienta de Gestión de Riesgos de Calidad (QRM) en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita. Se identificaron y evaluaron tres procesos logísticos críticos: despacho, transporte y devoluciones. Para cada proceso se calcularon los Números de Prioridad de Riesgo (RPN), identificando riesgos moderados (RPN 27- 48) que podrían comprometer la calidad del producto. Entre los principales hallazgos destacan embalajes inadecuados para productos frágiles, manipulación deficiente durante el transporte y retrasos en la gestión de devoluciones. Se propusieron acciones correctivas como procedimientos estandarizados de embalaje, programas de capacitación para transportistas y la mejora de la coordinación entre Supply Chain y Aseguramiento de la Calidad. La implementación de FMEA evidenció ser una herramienta eficaz para priorizar riesgos y establecer medidas que refuercen el cumplimiento de las BPDyT, contribuyendo así a la mejora continua del sistema de calidad en la distribución farmacéutica.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión de riesgosFarmacéuticosBuenas prácticas sostenibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de la gestión de riesgos de calidad mediante FMEA en el marco de las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (RM N° 833-2015/MINSA), en una droguería ubicada en el distrito de Santa Anita – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica07247790https://orcid.org/0000-0002-9374-823171237283917046Bravo Orellana, Gustavo VladimirSolano Canchaya, Gabriela NormaCanales Mormontoy, Pamela Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALQuispe_ml.pdfQuispe_ml.pdfapplication/pdf1733258https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7885ed40-1d33-4d85-b9ca-198787ed11e5/download382f998177899f2241147c5edc5b195eMD51Quispe_ml_autorización.pdfQuispe_ml_autorización.pdfapplication/pdf85550https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e389d9ae-6f75-4d78-8ab9-65116bdc4d70/download9f8d26f67aa46caadeb6af77924876e1MD52Quispe_ml_reporte de turnitin.pdfQuispe_ml_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf3895092https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8a2f9a1d-68d9-46fa-81ba-e36e48f5a2b5/download68d7c2714896b86f87fa40d98bbd9d9dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/618cf3da-a7eb-40c6-916f-ad955e5a9358/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12672/27540oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/275402025-09-29 12:37:50.063https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).