Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta

Descripción del Articulo

Determina el índice de potencialidades de investigación en profesores de Educación Secundaria de la Región Junín, evaluado en el contexto de sus factores: condiciones laborales, formación inicial, capacitación y actualización, motivación e interés científico, hábitos socioculturales de trabajo intel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Perez, Filomeno
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación - Metodología
Profesores de escuelas secundarias - Perú
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_b36452d67a31ba8f214368478eb59cdd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19068
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
title Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
spellingShingle Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
Tarazona Perez, Filomeno
Investigación - Metodología
Profesores de escuelas secundarias - Perú
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
title_full Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
title_fullStr Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
title_full_unstemmed Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
title_sort Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta
author Tarazona Perez, Filomeno
author_facet Tarazona Perez, Filomeno
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inga Arias, Miguel Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarazona Perez, Filomeno
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación - Metodología
Profesores de escuelas secundarias - Perú
Desempeño laboral
topic Investigación - Metodología
Profesores de escuelas secundarias - Perú
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Determina el índice de potencialidades de investigación en profesores de Educación Secundaria de la Región Junín, evaluado en el contexto de sus factores: condiciones laborales, formación inicial, capacitación y actualización, motivación e interés científico, hábitos socioculturales de trabajo intelectual; condición económica y disponibilidad de tiempo y perspectivas de investigación y, según sus resultados, proponer el Programa de Transversalización de la Investigación en actividades del desempeño laboral para desarrollar capacidades de investigación en perspectivas de cumplir la Ley. La población estuvo constituida por 6 337 profesores con una muestra representativa estratificada de cuotas porcentuales iguales de 468 docentes seleccionados en 12 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Junín. Se aplicó la Encuesta de Potencialidades de Investigación para Profesores de Educación Secundaria, cuyos datos organizados en cuadros, tablas, gráficos y figuras para su interpretación y tratamiento estadístico, muestran que el índice de potencialidades de investigación se ubica mayoritariamente en el nivel Intermedio en más de 79% (79.1%), alto 16.2% y bajo solo 4.70%. Los problemas más apremiantes que limitan sus potencialidades de investigación son en primer lugar la capacitación y actualización, seguido de condiciones económicas y disponibilidad de tiempo que comparte igual puntaje con las condiciones laborales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T19:48:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T19:48:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tarazona, F. (2022). Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19068
identifier_str_mv Tarazona, F. (2022). Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19068
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e8d7139-1c33-4b4a-93b0-784d980e2ccf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/213d86cf-0cf4-47b3-895f-b72d2a4051ef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c7a59ee-c789-4814-b878-dd9ec71ffa9f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30498390-996f-4a01-a696-3e7645f3e462/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f95c099-a311-47c2-8b1e-11b13ac01fb6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21fdcc44-41c2-4759-8c76-8d8a2ff73927/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67fbc851-ca5d-40da-870a-e3aa999df3a4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/867efa51-7761-4109-bf6e-1fe8ac22d561/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe55fd19-844d-4180-8686-3478f2304775/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98952803-5560-4a95-9c00-43779c2eadb7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1c72b6679b5597b4d60e9974343f135
0a5ed196f51225cc66d7c9bc70b28256
5e10fc3a6cb5950c1a68314e3a9404bb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5318243e5636dc1199f16ae1342dd1de
01d4d948cf45fb20a6cacfeb7db087c2
d73203fa7ae6a3afc1696b6e7483cee8
68147288a65ccafc94b6670ccff0da9a
e4fec8f91ee38b7de40ae25bd783e47d
0cb71c7489b95ae90539131fa3d52db8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253099363696640
spelling Inga Arias, Miguel GerardoTarazona Perez, Filomeno2023-01-09T19:48:40Z2023-01-09T19:48:40Z2022Tarazona, F. (2022). Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuesta. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19068Determina el índice de potencialidades de investigación en profesores de Educación Secundaria de la Región Junín, evaluado en el contexto de sus factores: condiciones laborales, formación inicial, capacitación y actualización, motivación e interés científico, hábitos socioculturales de trabajo intelectual; condición económica y disponibilidad de tiempo y perspectivas de investigación y, según sus resultados, proponer el Programa de Transversalización de la Investigación en actividades del desempeño laboral para desarrollar capacidades de investigación en perspectivas de cumplir la Ley. La población estuvo constituida por 6 337 profesores con una muestra representativa estratificada de cuotas porcentuales iguales de 468 docentes seleccionados en 12 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Junín. Se aplicó la Encuesta de Potencialidades de Investigación para Profesores de Educación Secundaria, cuyos datos organizados en cuadros, tablas, gráficos y figuras para su interpretación y tratamiento estadístico, muestran que el índice de potencialidades de investigación se ubica mayoritariamente en el nivel Intermedio en más de 79% (79.1%), alto 16.2% y bajo solo 4.70%. Los problemas más apremiantes que limitan sus potencialidades de investigación son en primer lugar la capacitación y actualización, seguido de condiciones económicas y disponibilidad de tiempo que comparte igual puntaje con las condiciones laborales.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInvestigación - MetodologíaProfesores de escuelas secundarias - PerúDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Potencialidades de investigación en profesores de educación secundaria de la región Junín: características, problemas, perspectivas y propuestainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación07302193https://orcid.org/0000-0002-1588-018119836585131038Pacheco Lay, Gonzalo AlbertoSanchez Garcia, Tula CarolaDextre Mendoza, Carlos WylyEscuza Mesías, César Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06019056083129481038903540818404ORIGINALTarazona_pf.pdfTarazona_pf.pdfapplication/pdf7076975https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e8d7139-1c33-4b4a-93b0-784d980e2ccf/downloada1c72b6679b5597b4d60e9974343f135MD51C058_2022_Tarazona_pf_autorizacion.pdfapplication/pdf176834https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/213d86cf-0cf4-47b3-895f-b72d2a4051ef/download0a5ed196f51225cc66d7c9bc70b28256MD55C058_2022_Tarazona_pf_originalidad.pdfapplication/pdf668171https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c7a59ee-c789-4814-b878-dd9ec71ffa9f/download5e10fc3a6cb5950c1a68314e3a9404bbMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30498390-996f-4a01-a696-3e7645f3e462/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTarazona_pf.pdf.txtTarazona_pf.pdf.txtExtracted texttext/plain492650https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f95c099-a311-47c2-8b1e-11b13ac01fb6/download5318243e5636dc1199f16ae1342dd1deMD53C058_2022_Tarazona_pf_autorizacion.pdf.txtC058_2022_Tarazona_pf_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3875https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21fdcc44-41c2-4759-8c76-8d8a2ff73927/download01d4d948cf45fb20a6cacfeb7db087c2MD57C058_2022_Tarazona_pf_originalidad.pdf.txtC058_2022_Tarazona_pf_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1288https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67fbc851-ca5d-40da-870a-e3aa999df3a4/downloadd73203fa7ae6a3afc1696b6e7483cee8MD59THUMBNAILTarazona_pf.pdf.jpgTarazona_pf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9014https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/867efa51-7761-4109-bf6e-1fe8ac22d561/download68147288a65ccafc94b6670ccff0da9aMD54C058_2022_Tarazona_pf_autorizacion.pdf.jpgC058_2022_Tarazona_pf_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20049https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe55fd19-844d-4180-8686-3478f2304775/downloade4fec8f91ee38b7de40ae25bd783e47dMD58C058_2022_Tarazona_pf_originalidad.pdf.jpgC058_2022_Tarazona_pf_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98952803-5560-4a95-9c00-43779c2eadb7/download0cb71c7489b95ae90539131fa3d52db8MD51020.500.12672/19068oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/190682025-10-19 03:17:58.154https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).