Exportación Completada — 

Estudio comparativo in vitro de la resistencia a la flexión de espigos de fibra de cuarzo y espigos de fibra de vidrio

Descripción del Articulo

Determina la diferencia en la resistencia a la flexión entre espigos de fibra de cuarzo y espigo de fibra de vidrio. Se seleccionan 30 espigos de fibra y se dividen en 2 grupos de 15. Grupo A: D.T. Light-Post® Illusion™ X-RO (RTD); Grupo B: Exacto 0.5 (Angelus). Se realiza el ensayo de flexión en tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Janampa, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas dentales
Gomas y resinas sintéticas
Odontología - Investigaciones - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina la diferencia en la resistencia a la flexión entre espigos de fibra de cuarzo y espigo de fibra de vidrio. Se seleccionan 30 espigos de fibra y se dividen en 2 grupos de 15. Grupo A: D.T. Light-Post® Illusion™ X-RO (RTD); Grupo B: Exacto 0.5 (Angelus). Se realiza el ensayo de flexión en tres puntos según norma ISO 14125 para todas las muestras; las cuales se observan hasta que se produzca la fractura de los espigos. Los resultados mecánicos se someten a la prueba estadística t-Student. Donde los espigos de fibra de vidrio (Grupo B) presentan los valores más altos para resistencia a la flexión (2682,6 ± 444,1), mientras que los espigos de fibra de cuarzo (Grupo A) presentaron valores menores (1865,4 ± 153,6). Se encuentra que los espigos de fibra de vidrio presentan mayor resistencia a la flexión (Mpa) que los espigos de fibra de cuarzo; se determina que existe diferencia estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).