Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022

Descripción del Articulo

Conoce la agudeza visual de los pacientes con retinopatía de la prematuridad que recibieron tratamiento con láser o inyección de antiangiogenico. Se desea saber la agudeza visual, los defectos refractivos, incidencia de estrabismo a largo plazo en los pacientes que tuvieron retinopatía de la prematu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Perez, Ruth Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía de la prematuridad
Miopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
id UNMS_b204511c55e7fadbe6457af04efb3b85
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27235
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
title Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
spellingShingle Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
Sosa Perez, Ruth Noemi
Retinopatía de la prematuridad
Miopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
title_short Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
title_full Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
title_fullStr Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
title_full_unstemmed Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
title_sort Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022
author Sosa Perez, Ruth Noemi
author_facet Sosa Perez, Ruth Noemi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Malqui, Alejandro Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Perez, Ruth Noemi
dc.subject.none.fl_str_mv Retinopatía de la prematuridad
Miopía
topic Retinopatía de la prematuridad
Miopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
description Conoce la agudeza visual de los pacientes con retinopatía de la prematuridad que recibieron tratamiento con láser o inyección de antiangiogenico. Se desea saber la agudeza visual, los defectos refractivos, incidencia de estrabismo a largo plazo en los pacientes que tuvieron retinopatía de la prematuridad y recibieron tratamiento con antiangiogenico y laserterapia. La retinopatía de la prematuridad aparece como un crecimiento anormal vascular que se suscita dentro de la retina de los neonatos que han nacido antes de tiempo, es decir, de forma prematura y que se caracterizan por tener un bajo peso al momento de nacer. Esta condición puede resultar en neovascularización, vasoproliferación vítrea e incluso desprendimiento traccional del vítreo y cicatrización. Dentro del contexto nacional, esta problemática se posiciona como una de los atenuantes principales para la aparición de la ceguera en los infantes, siendo que, más del 5% de estos casos van a necesitar o necesitan de forma inmediata tomar tratamiento especializados para aminorar las consecuencias. Entre las opciones terapéuticas se encuentran el láser, que implica la ablación de la retina afectada, provocando alteraciones en la morfología ocular y el campo visual del paciente; la vitrectomía y la medicación antiangiogénica intravítrea, sin embargo, esta podría presentar ciertos efectos adversos en el organismo del paciente recién nacido a pesar de haber sido solo administrada en el ojo y causar otras complicaciones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-02T19:43:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-02T19:43:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Sosa R. Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27235
identifier_str_mv Sosa R. Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27235
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54cd9e84-f1a1-4826-9e39-8d9edc110e5d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e13ce6d-5095-429f-9837-660e10e54d70/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6b8c554-c2e0-4100-b531-29ed3ea5cf79/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0444bac1-8ed9-4559-a8b4-f2e5f0e5ba71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91e8947203f0e7e5657c15afa70c3c66
bf2d605b023c899c5d5b52f63bf91403
30f90a114796b8cee02bba5a055eeb06
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983585665810432
spelling Cabrera Malqui, Alejandro RobertoSosa Perez, Ruth Noemi2025-09-02T19:43:11Z2025-09-02T19:43:11Z2025Sosa R. Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27235Conoce la agudeza visual de los pacientes con retinopatía de la prematuridad que recibieron tratamiento con láser o inyección de antiangiogenico. Se desea saber la agudeza visual, los defectos refractivos, incidencia de estrabismo a largo plazo en los pacientes que tuvieron retinopatía de la prematuridad y recibieron tratamiento con antiangiogenico y laserterapia. La retinopatía de la prematuridad aparece como un crecimiento anormal vascular que se suscita dentro de la retina de los neonatos que han nacido antes de tiempo, es decir, de forma prematura y que se caracterizan por tener un bajo peso al momento de nacer. Esta condición puede resultar en neovascularización, vasoproliferación vítrea e incluso desprendimiento traccional del vítreo y cicatrización. Dentro del contexto nacional, esta problemática se posiciona como una de los atenuantes principales para la aparición de la ceguera en los infantes, siendo que, más del 5% de estos casos van a necesitar o necesitan de forma inmediata tomar tratamiento especializados para aminorar las consecuencias. Entre las opciones terapéuticas se encuentran el láser, que implica la ablación de la retina afectada, provocando alteraciones en la morfología ocular y el campo visual del paciente; la vitrectomía y la medicación antiangiogénica intravítrea, sin embargo, esta podría presentar ciertos efectos adversos en el organismo del paciente recién nacido a pesar de haber sido solo administrada en el ojo y causar otras complicaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Retinopatía de la prematuridadMiopíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22Agudeza visual, incidencia de ametropias y alteraciones del neurodesarrollo en pacientes con retinopatia del prematuro tratados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en OftalmologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoOftalmología18001292https://orcid.org/0009-0006-6296-839370192730912759Ferrando Delgado, RaúlAnchante Castillo, Mirna AidaNiño Montero, Jose Segundohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALSosa_pr.pdfSosa_pr.pdfapplication/pdf1058220https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54cd9e84-f1a1-4826-9e39-8d9edc110e5d/download91e8947203f0e7e5657c15afa70c3c66MD51Sosa_pr_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf4082430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e13ce6d-5095-429f-9837-660e10e54d70/downloadbf2d605b023c899c5d5b52f63bf91403MD53Sosa_pr_autorizacion.pdfapplication/pdf109873https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6b8c554-c2e0-4100-b531-29ed3ea5cf79/download30f90a114796b8cee02bba5a055eeb06MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0444bac1-8ed9-4559-a8b4-f2e5f0e5ba71/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5220.500.12672/27235oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/272352025-09-02 14:48:46.877https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).