La construcción del tiempo libre y el ocio en las mujeres de los sectores populares de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar la construcción del tiempo libre y ocio en las mujeres de los sectores populares de Lima, considerando la relación con el trabajo reproductivo doméstico y el trabajo productivo, para examinar su influencia en la formación de la identidad de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27934 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27934 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tiempo Ocio Sociología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar la construcción del tiempo libre y ocio en las mujeres de los sectores populares de Lima, considerando la relación con el trabajo reproductivo doméstico y el trabajo productivo, para examinar su influencia en la formación de la identidad de las mujeres a través de un proceso de conquista de los espacios públicos en condiciones predominantes de la informalidad y de los cambios generados en las relaciones de género en el espacio doméstico. La investigación se basa en la información obtenida de las mujeres de los sectores populares de 18 a 50 años de edad residentes en los asentamientos humanos de Lima Metropolitana que construyen prácticas de tiempo libre y ocio en situaciones de trabajo reproductivo y trabajo productivo. La investigación se llevó a cabo con una metodología cuantitativa y cualitativa, se desarrolló una muestra probabilística de 300 mujeres y una muestra estructural conformada por 32 mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).