Prácticas del ocio saludable de los trabajadores de confección de la corporación industrial Independencia S.A.C. Chorrillos, Lima Perú 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Prácticas del ocio saludable de los trabajadores de confección de la Corporación Industrial Independencia S.A.C. Chorrillos, LimaPerú 2016”. Tuvo como objetivo general determinar las Prácticas del ocio saludable de los trabajadores de confección de la Corporación Indust...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica de Ocio Tiempo Libre Actividades Recreativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Prácticas del ocio saludable de los trabajadores de confección de la Corporación Industrial Independencia S.A.C. Chorrillos, LimaPerú 2016”. Tuvo como objetivo general determinar las Prácticas del ocio saludable de los trabajadores de confección de la Corporación Industrial Independencia S.A.C. Fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal, de nivel aplicativo, según la intervención no experimental, la muestra estuvo conformada por los 80 trabajadores. Se llegó a las siguientes conclusiones: La mayoría de los trabajadores del área de confecciones de la Empresa Corporación Industrial Independencia S.A.C, fluctúan entre los 29 a 43 años de edad,predomina el género femenino, son convivientes, contratados y solo trabajan medio tiempo. Los trabajadores del área de confecciones de la Empresa Corporación Industrial Independencia S.A.C. muy pocos tienen Prácticas de ocio saludable, en la dimensión física, recreación y solo el 1% en la dimensión artística. Las Prácticas de ocio saludable en la dimensión Física en los trabajadores del área de confecciones, se tuvo que la mayoría no practica deportes, danzas y no realizan actividades lúdicas muy pocos practica la Jardinería, van de compras y/o visitan centros comerciales. Los trabajadores del área de confecciones en la dimensión de recreación, la mayoría gustan dar paseos por la playa, el parque, y no realizan actividades culturales, mucho menos frecuenta el cine, o toman foto. Los trabajadores del área de confecciones en la dimensión artística solo el 1% practican actividades. Los resultados obtenidos evidencian, desconocimiento del uso adecuado del tiempo libre, y pocas personas tienen tendencia al uso del tiempo libre en actividades físicas y artísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).